Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos habla acerca del precio de la IAC:
La inseminación artificial conyugal es la técnica de reproducción asistida más económica en comparación al resto. Su precio varía entre los 700 y los 1.100 euros, aunque puede depender de la clínica en concreto.
Sin embargo, para comparar si una clínica es realmente más cara que otra no debes fijarte solo en el precio final. Tienes que conocer lo que esconden los presupuestos y para descubrirlo puedes acceder a nuestra guía Fertilidad con Cabeza desde el enlace que te dejo en la descripción.
También hay que tener en cuenta que el precio de la medicación para la estimulación ovárica y la preparación endometrial no suele estar incluido en el presupuesto. Esto puede suponer un coste adicional de unos 100 a 600 euros. Por ello, es muy importante comparar varios presupuestos entre clínicas y resolver todas las dudas antes de iniciar cualquier tratamiento.
Por otra parte, en caso de realizar la inseminación artificial conyugal por la seguridad Social es imprescindible cumplir con todos los requisitos exigidos por el sistema público. Normalmente, los criterios de acceso para un tratamiento de fertilidad en la seguridad social suelen ser una edad inferior a 40 años y no tener hijos previos en común con la pareja. No obstante, estos requisitos pueden variar ligeramente entre comunidades autónomas.
En general, las listas de espera de la seguridad Social para hacer una inseminación artificial conyugal suelen ser cortas de unos meses en comparación con las largas listas de espera para la FIV.