Cuando hay un exceso de líquido amniótico, el útero aumenta de tamaño. Esto puede provocar un parto prematuro o que se produzca la ruptura de la bolsa amniótica antes de tiempo. Ambas situaciones podrían conllevar a alteraciones fetales en el nacimiento.
Puedes leer el artículo completo en: ¿Qué es el exceso de líquido amniótico o polihidramnios? ¿Es peligroso? ( 38).
Marta Barranquero Gómez
Graduada en Bioquímica y Ciencias Biomédicas por la Universidad de Valencia (UV) y especializada en Reproducción Asistida por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) en colaboración con Ginefiv y en Genética Clínica por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH).
Número de colegiada: 3316-CV