La calidad de los óvulos disminuye conforme aumenta la edad de la mujer. Este descenso es más acusado a partir de los 35 años por lo que se recomienda criopreservar los óvulos antes de llegar a esta edad. Así, su calidad será mayor y, por tanto, también lo será la tasa de supervivencia y la probabilidad de embarazo en un futuro.
Puedes leer el artículo completo en: ¿Qué diferencia la congelación y vitrificación de gametos y embriones? ( 110).

Andrea Rodrigo
Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) con Máster Universitario en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida, impartido por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Postgrado de Experto en Genética Médica.