Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, HON.
FAQs
149
0

¿La hiperémesis gravídica es habitual en el segundo trimestre?

Por Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).
Última actualización: 22/06/2022

La hiperémesis gravídica suele aparecer en torno a la semana 6-8 de gestación, lo que correspondería al primer trimestre de embarazo. No obstante, la hiperémesis gravídica tiene una duración que sí involucra al segundo trimestre, ya que es frecuente que empiece a remitir en torno a la semana 20 de gestación.

Por otro lado, si la aparición de los vómitos es tardía, en el segundo trimestre, el especialista deberá descartar cuidadosamente otras posibles causas antes de diagnosticar hiperémesis gravídica.

Puedes leer el artículo completo en: ¿Qué es la hiperémesis gravídica? ¿Cuáles son sus síntomas? ( 92).
 Silvia Azaña Gutiérrez
Silvia Azaña Gutiérrez
Embrióloga
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV
Embrióloga. Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3435-CV.