En cualquiera de las tres técnicas (FIV, inseminación artificial y ROPA) es solo una de las mujeres la que aportará la dotación genética. Además, en todas ellas, se requiere la donación de esperma. Sin embargo, en el método ROPA, la mujer que no cede los óvulos tiene un papel mucho más activo en comparación con los otros métodos.
Aunque en FIV e IAD las dos mujeres son consideradas las madres legales del nacido, pues ambas firman el consentimiento de la técnica, sólo una de ellas interviene en el proceso médico. Con el método ROPA, ambas son igualmente necesarias y se sienten igualmente partícipes de la concepción de su hijo.
Por esta razón, son cada vez más las parejas de mujeres que escogen el método ROPA como opción para ser madres.
Puedes leer el artículo completo en: ¿Qué es el método ROPA? – FIV con recepción de óvulos de la pareja ( 326).
Rebeca Reus
Graduada en Biología Humana (Biomedicina) por la Universitat Pompeu Fabra (UPF), con Máster Oficial en Laboratorio de Análisis Clínicos por la UPF y Máster sobre la Base Teórica y Procedimientos de Laboratorio de Reproducción Asistida por la Universidad de Valencia (UV).