Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Qué es la crisis de los 3 meses de la lactancia?

Por Zaira Salvador (embrióloga).
Última actualización: 14/01/2019

Hablamos de crisis de lactancia cuando el bebé tiene unos días en los que se muestra más inquieto al amamantar. Esto suele ocurrir a los 3 meses y se debe al aumento del apetito del bebé, ya que está creciendo y su cuerpo necesita más alimento.

Es posible que el número de tomas se vea aumentado en estos días, pero de forma natural la madre producirá más leche para que el bebé quede satisfecho. No es recomendable darle el biberón, aunque la mujer note que sus pechos están vacíos.

Puedes leer el artículo completo en: Alimentación del bebé: ¿leche materna o biberón? ( 81).
 Zaira Salvador
Zaira Salvador
Embrióloga
Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), Biotechnology degree en la National University of Ireland en Galway (NUIG) y embrióloga con el Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3185-CV
Embrióloga. Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), Biotechnology degree en la National University of Ireland en Galway (NUIG) y embrióloga con el Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3185-CV.