La tiroditis de hashimoto es una enfermedad autoinmune caracterizada por la producción de anticuerpos antitorideos
que atacan a la propia glándula tiroides.
Esta enfermedad es la causa más frecuente del hipotiroidismo. Su prevalencia es de 4 de cada 1.000 mujeres de edad media, aunque también puede manifestarse en hombres y en niños.
En ocasiones, la tiroiditis de Hashimoto puede ir acompañada de otras patologías como la diabetes, la anemia perniciosa y la artritis reumatoide, entre otras.
Puedes leer el artículo completo en: Hipotiroidismo: ¿cómo influye en la fertilidad y en el embarazo? ( 132).

Marta Barranquero Gómez
Graduada en Bioquímica y Ciencias Biomédicas por la Universidad de Valencia (UV) y especializada en Reproducción Asistida por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) en colaboración con Ginefiv y en Genética Clínica por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH).
Número de colegiada: 3316-CV