Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Qué hay que tener en cuenta para viajar en coche embarazada?

Por Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).
Última actualización: 12/06/2024

Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos cuenta algunos consejos para viajar en coche embarazada:

Viajar en coche embarazada es una opción cómoda para trayectos cortos y, especialmente, si la embarazada va como copiloto y conduce otra persona.

Hay cierto momento del embarazo en el que la mujer no podrá conducir. El aumento del tamaño de la barriga le llevará a alejar el asiento del volante para mantener una distancia segura y, quizá, ya no podrá alcanzar los pedales. Además, en los últimos meses de gestación se recomienda no conducir.

No obstante, si va de copiloto, la embarazada podrá ir realizando movimientos de tobillo (flexión y extensión) entre paradas, lo que reducirá el riesgo de coágulos sanguíneos. Aún así, se recomienda parar cada 2 horas para poder caminar unos minutos e ir al baño.

Finalmente, es recomendable evitar carreteras que estén en mal estado o peligrosas, así como, por supuesto, una conducción violenta.

Puedes leer el artículo completo en: ¿Es seguro viajar estando embarazada? ¿Se puede volar? ( 51).
 Silvia Azaña Gutiérrez
Silvia Azaña Gutiérrez
Embrióloga
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV
Embrióloga. Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3435-CV.