Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Qué ofrecer en el desayuno a los niños?

Por Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).
Última actualización: 30/09/2024

En el desayuno se podría ofrecer una tostada de pan integral como fuente de hidratos de carbono, por ejemplo, con tomate natural. Otras opciones como la bollería industrial, aunque más rápidas y accesibles, tienen gran cantidad de azúcares y grasas no saludables.

Para añadir grasas que sí son saludables, se puede poner aceite de oliva en la tostada o untar un poco de aguacate.

También se puede tomar un lácteo, como leche (entera o semidesnatada), yogur (sin azucarar ni edulcorar) o, por ejemplo, añadir un poco de queso en la tostada.

El zumo, aunque sea natural, se debe evitar. Siempre es mejor ofrecer la pieza de fruta fresca y que se la tomen a bocados. Incluso, será más atractivo si se mezclan trozos de fruta de varios colores.

Lo que no haya tomado en el desayuno, será una buena idea para el almuerzo.

Puedes leer el artículo completo en: ¿En qué consiste una alimentación saludable para los niños? ( 116).
 Silvia Azaña Gutiérrez
Silvia Azaña Gutiérrez
Embrióloga
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV
Embrióloga. Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3435-CV.