A lo largo del embarazo. el especialista aconsejará la realización de diversas pruebas médicas. A través de ellas, el médico comprobará que la evolución de la gestación es correcta.
En concreto, en el cuarto mes de embarazo está indicado el cribado bioquímico del segundo trimestre . Gracias a este estudio bioquímico es posible descartar alteraciones cromosómicas en el feto. Si el resultado fuera que existe un alto riesgo de cromosomopatías en el feto, el especialista recomendaría la realización de un test no invasivo en sangre materna o de una amniocentesis.
Otra prueba aconsejada en el cuarto mes de embarazo es la ecografía para observar el movimiento del bebé.
Puedes leer el artículo completo en: 4 meses de embarazo: síntomas en la madre y desarrollo del bebé ( 139).

Marta Barranquero Gómez
Graduada en Bioquímica y Ciencias Biomédicas por la Universidad de Valencia (UV) y especializada en Reproducción Asistida por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) en colaboración con Ginefiv y en Genética Clínica por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH).
Número de colegiada: 3316-CV