La evidencia existente actualmente indica que realizando cultivo embrionario hasta día 5-6 de desarrollo se consigue un aumento en la tasa de gestación tanto en transferencia en fresco como en transferencia de embriones criopreservados. Esto se debe a que se realiza una mejor selección del/los embriones a transferir y/o vitrificar, ya que los embriones que alcanzan el estadio de blastocisto tienen una mayor capacidad de implantación. También se consigue una mayor sincronía entre el embrión y el endometrio.
Hay que tener en cuenta que aproximadamente el 50% de los embriones viables en día 3 de desarrollo embrionario se bloquearán y no llegarán a formar el blastocisto.
Puedes leer el artículo completo en: Transferencia de embriones: ¿cuándo y cómo se hace? ( 8059).

Patricia Recuerda Tomás
Licenciada en Biología por la Universidad de Alcalá de Henares. Tiene un Máster sobre la Base Teórica y Procedimientos de Laboratorio de Reproducción Asistida por la Universidad de Valencia. Cuenta con una amplia experiencia en varios laboratorios de reproducción asistida.
Número de colegiado: 19882M