Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, HON.
FAQs
149
0

Si soy madre soltera, ¿es mejor recurrir a una inseminación artificial o a una fecundación 'in vitro'? ¿Cuál es la diferencia?

Por Rebeca Reus (embrióloga).
Última actualización: 22/08/2018

Cada caso debe evaluarse de manera personalizada, pero normalmente, en los casos de mujeres solteras que no presentan ningún signo de esterilidad, la técnica de elección es la inseminación artificial. Esto se debe a que es más cómoda para la paciente y más económica, ya que la fecundación ocurre en la mujer en lugar de en el laboratorio y se necesita menos medicación hormonal.

En los casos en que haya algún indicio de que no será posible conseguir la gestación mediante la inseminación artificial, se optará por la fecundación in vitro (FIV). Por ejemplo, si la mujer tiene las trompas de Falopio obstruidas o baja reserva ovárica, será preferible realizar una FIV.

Puedes encontrar más información sobre las opciones disponibles aquí: Quiero ser madre soltera, ¿cómo puedo conseguirlo?

Puedes leer el artículo completo en: La inseminación artificial (IA): ¿Qué es y cuál es su precio? ( 148).
 Rebeca Reus
Rebeca Reus
Embrióloga
Graduada en Biología Humana (Biomedicina) por la Universitat Pompeu Fabra (UPF), con Máster Oficial en Laboratorio de Análisis Clínicos por la UPF y Máster sobre la Base Teórica y Procedimientos de Laboratorio de Reproducción Asistida por la Universidad de Valencia (UV).
Embrióloga. Graduada en Biología Humana (Biomedicina) por la Universitat Pompeu Fabra (UPF), con Máster Oficial en Laboratorio de Análisis Clínicos por la UPF y Máster sobre la Base Teórica y Procedimientos de Laboratorio de Reproducción Asistida por la Universidad de Valencia (UV).