Una de las posibles consecuencias de la reproducción asistida es la posibilidad de tener un embarazo múltiple. Sin embargo, esto es cada vez menos habitual puesto que los tratamientos de fertilidad están perfectamente controlados y se suele optar por la transferencia de un único embrión para evitar un embarazo múltiple.
Otra de las posibles consecuencias de la reproducción asistida y, especialmente de la FIV, es el desarrollo del síndrome de hiperestimulación ovárica. Esto significa que los ovarios responden de manera exagerada a la medicación hormonal administrada durante la fase de estimulación.
Puedes leer el artículo completo en: Las técnicas de reproducción asistida: diferencias y complejidad ( 911).
Marta Barranquero Gómez
Graduada en Bioquímica y Ciencias Biomédicas por la Universidad de Valencia (UV) y especializada en Reproducción Asistida por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) en colaboración con Ginefiv y en Genética Clínica por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH).
Número de colegiada: 3316-CV