Hola. De antemano, gracias por prestar atención a la siguiente petición de orientación. Hace unos meses, hice una consulta sobre mi fertilidad de acuerdo a un estudio de calidad de semen. Sin embargo, mi esposa ha dado positivo en prueba casera y de sangre para embarazo. Sin embargo, fuimos al ginecólogo y no pudo encontrar el embrión y la bolsa gestacional. Detallo la situación:
Antecedentes:
Mi esposa, aparentemente, tiene un detalle de hipotiroidismo (T3 captación por arriba del 14% de los valores de referencia y TSH al límite 4.7). Desde el 2 de septiembre está tomando levotiroxina sódica de 100 mg.Su último periodo fue regular, en donde su periodo inició el 8 de agosto y su ventana de fertilidad fue del 19 al 25 de agosto de 2021 (tuvimos relaciones sexuales para buscar el embarazo durante este periodo). Su periodo debió haber llegado el día 7 de septiembre y no fue así. Se practicó ese día una prueba casera (negativa, a las horas se pintó una leve línea que indicaba posible embarazo). Se repitió a los 3 días (4 de atraso) y apenas se notaba la línea que confirmaría el embarazo y, finalmente, a los 8 días de atraso se practicó otra casera, saliendo positiva de inmediato y se confirma el positivo al día siguiente con una de laboratorio.
Hoy, 16 de septiembre, acudimos al ginecólogo para el seguimiento y evaluación. Cuando se le hace un ultrasonido vaginal a mi esposa, el médico comenta que está el endometrio, pero no se encuentra el embrión ni la bolsa gestacional. El médico comentó que, de acuerdo a las fechas del último periodo menstrual, tiene 5 semanas, 5 días de embarazo. Revisó si, posiblemente, fuera embarazo ectópico, pero su encontró evidencia del mismo, argumentó que debíamos regresar a las 3 semanas para poder hacer otra ecografía para ver si se podía ver ya el embrión.
Recomendó tomar 1 cápsula de progesterona cada 12 horas (de 100 mg) durante dos semanas, seguir tomando ácido fólico de 4 mg y la dosis indicada por el endocrinólogo de levotiroxina.
Tenemos inquietud por saber qué es lo que probablemente esté pasando con el proceso de gestación y si no ver ni el saco puede ser una señal de alarma en el proceso.
Agradezco nos den una orientación al respecto sobre nuestra situación.
17/09/2021 a las 2:48Comento como adicional que no se ha presentado sangrado, solamente ha tenido en esta semana 3 días de cólicos leves y la presencia de flujo vaginal sin color.
17/09/2021 a las 3:00Buenos días AntonyL,
El saco gestacional es la primera estructura que se puede ver ecográficamente para comprobar que hay embarazo y se puede detectar mediante ecografía vaginal alrededor de la semana 5 de embarazo.
En el caso de que no se detecte saco gestacional, efectivamente hay que realizar un seguimiento para ver cómo evoluciona ecográficamente y los niveles de hormona hCG (la que detectan las pruebas de embarazo).
Os recomiendo que hagáis caso a las indicaciones del especialista, ya que él es quien mejor conoce vuestro caso.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.
17/09/2021 a las 9:19