Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
¿Puedo considerarme fuera de riesgo de embarazo?
8
0

¿Puedo considerarme fuera de riesgo de embarazo?

  1. Aenny
    Aenny

    Hola. Estoy preocupada :(, en enero tuve relaciones sexuales: mis ciclos solían ser regulares de 29 días y con 7 de sangrado abundante, yo tuve sexo los días 6 y 9 del ciclo; ambas relaciones fueron con el condón mal colocado y las dos veces se salió, mi pareja no eyaculó en ninguna, pero me tomé la postday ambas veces y, desde entonces, ya no he vuelto a tener relaciones.
    Ocho días después de lo comentado, tuve un sangrado que me duró 7 días (del 29/01/20 al 04/02/20, abundante los 3 primeros días y muy escaso/casi nulo los últimos 4). Y exactamente 23 días después de las relaciones sexuales me hice una prueba cuantitativa de GCH que dio <0.200.
    Durante febrero, marzo y abril seguí sangrando cada 21 días con las variaciones de flujo comentadas (ciclos: 26/02/20 – 03/03/20, 25 – 30/03/20 y 21 – 26/04/20); sin embargo, según mis cuentas y calendario, el sangrado de mayo debió iniciar el 18/05/20 y, aunque creo que he tenido síntomas premenstruales desde el 17/05/20 (gases, mastalgia, dolor pélvico y distensión abdominal), sigo sin sangrar y tengo miedo: ¿a pesar de todo lo comentado será posible que esté embarazada o a qué le puedo adjudicar el retraso que estoy teniendo?¿Debería hacerme una nueva prueba de embarazo o ya no sería confiable?

    19/05/2020 a las 14:28
    Responder