Hola,
Después de 3 IA fallidas y 2 transferencias de FIV también fallidas, nos hemos hecho las pruebas de KIR HLA-c, ya que tenemos buena reserva ovárica, resultados seminograma y resto pruebas correctas.
Ya que hemos leído que en algunos casos, la compatibilidad en el sistema HLA puede influir en la implantación del embrión y en la evolución del embarazo, especialmente cuando hay antecedentes de fallos recurrentes en la implantación o pérdidas gestacionales.
Dado que estamos en el proceso del 2º ciclo de FIV nos gustaría saber si los resultado de nuestro estudio son correctos y compatibles para realizar este 2º ciclo o escoger esperma/óvulos de donantes.
Nuestros resultados han sido:* HLA-C HOMBRE:
Genotipo HLA-C: C1C2
Combinación alélica HLA-C*05:01 / HLA-C*07:02*HLA-C MUJER:
Genotipo HLA-C: C1C2
Combinación alélica HLA-C*04:01 / HLA-C*07:01Genotipo KIR: Bx
Se detecta alguno(s) de los genes específicos del haplotipo B: KIR2DL2, KIR2DL5, KIR3DS1, KIR2DS1, KIR2DS2, KIR2DS3, KIR2DS5Agradecería su orientación sobre estos resultados y si considera oportuno realizar alguna prueba genética adicional en nuestro caso y de cualquier recomendación que pueda ofrecer.
Muchas gracias por su tiempo y atención
20/03/2025 a las 13:06Hola amjo,
La conclusión de varios estudios científicos es que cuando la mujer tiene un haplotipo KIR AA y el embrión es HLA-C2, especialmente si es de origen paterno, existe un mayor riesgo de fallos de implantación y abortos de repetición.
Sin embargo, en vuestro caso, el haplotipo KIR es B y esto ofrece protección fetal a diferencia del haplotipo A. En resumen, si la mujer es KIR BX (o AB),el riesgo de fallos de implantación es menor que si la mujer fuera KIR AA.
En cualquier caso, mi recomendación es que comentéis estos resultados con un especialista en inmunología para que os pueda aportar más información al respecto y seguir sus indicaciones.
Un saludo.
21/03/2025 a las 9:35
Temas relacionados
Mensajes
Último