Creación de un registro de donantes de espermatozoides y óvulos

Por (embrióloga).
Actualizado el 25/02/2009

La Ley de Reproducción Asistida en España establece que solo se pueden originar seis recién nacidos vivos a partir de un mismo donante.

18 de Febrero de 2009

Hoy por hoy, la Ley de Reproducción Asistida establece claramente que los gametos de un mismo donante solo se pueden utilizar para originar un máximo de seis recién nacidos vivos. Sin embargo, no existe un registro de ello, por lo que el donante puede acudir a cuantos centros de reproducción asistida desee.

La única forma de comprobar si el donante ha realizado más donaciones es a través de la información que proporcione el propio donante, aunque este desconoce el número de bebés que han nacido a partir de sus donaciones.

El Ministerio de Sanidad y Consumo está trabajando en un nuevo registro de donantes de semen y ovocitos para que los centros de reproducción asistida compartan la información sobre los donantes y así, controlar el uso abusivo de un mismo donante.

Este nuevo registro que el Ministerio de Sanidad piensa poner en marcha el próximo año, hará posible que las clínicas de reproducción asistida puedan cumplir la Ley. Además, el registro permitirá a los profesionales contar con datos actualizados de los posibles donantes, la tasa de embarazo que lograron con sus muestras de óvulos o espermatozoides y sus posibles enfermedades.

Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.

🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!

Autor

 Neus Ferrando
Neus Ferrando
Embrióloga
Licenciada en Biología por la Universidad de Valencia (UV). Postgrado en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad Miguel Hernández de Elche (UHM) con experiencia como responsable de laboratorio de Embriología y Andrología en el Centro Médico Manzanera. Más sobre Neus Ferrando

Todo sobre la reproducción asistida en nuestros canales.