La amniocentesis consiste en obtener líquido amniótico para diagnósticar malformaciones en el tubo neural y ciertas enfermedades genéticas y metabólicas. Esta prueba de diagnóstico prenatal invasivo está aconsejado a partir de la semana 15 de embarazo, pero no antes.
Sin embargo, actualmente la técnica de amniocentesis solo se recomienda en casos determinado, ya que existen otros métodos de diagnóstico prenatal no invasivos.
Puedes leer el artículo completo en: 4 meses de embarazo: síntomas en la madre y desarrollo del bebé ( 181).
Por Dra. Elena Izquierdo Trechera (ginecóloga), Marta Barranquero Gómez (embrióloga) y Rebeca Reus (embrióloga).
Última actualización: 02/01/2023