Primero, debemos definir el concepto de Amenorrea, que es la falta de menstruación desde 3 a 6 meses. Debemos considerar que, si la mujer está embarazada, en periodo de lactancia o en menopausia, la falta de menstruación no se considera amenorrea.
Las causas de esta amenorrea pueden ser diversas, tales como: ejercicio extremo, causas genéticas, estrés o ansiedad, aumento o pérdida de peso, Síndrome de Ovario Poliquístico, etc.
Existen dos tipos de amenorrea:
- Primaria
- cuando la menstruación no ha aparecido en niñas de 14 años que ya han desarrollado caracteres sexuales secundarios.
- Secundaria
- en mujeres que ya menstrúan y que la regla desaparece durante más de 6 meses con ciclos irregulares, o más de 3 meses con ciclos regulares.
Por supuesto que, en mujeres en edad reproductiva con un retraso menstrual prolongado, lo primero que habrá que hacer es descartar embarazo. Después de ello, si el resultado del test de embarazo fuera negativo, sería necesario acudir a su médico para encontrar la causa de dicha alteración.