Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿A qué se refieren las 4T de la hemorragia postparto?

Por Marta Barranquero Gómez (embrióloga).
Última actualización: 24/02/2023

Las 4T con las causas de los sangrados que ocurren tras el parto. En concreto, este término hace referencia a: tono, trauma, tejido y trombina.

El tono o la atonía uterina es la causa más frecuente de la hemorragia obstétrica y suele estar provocada por una sobredistensión del útero. Por ello, el embarazo múltiple es un factor de riesgo para la atonía uterina.

El trauma supone el 20% de los casos de las hemorragias postparto y se deben a desgarros en el canal del parto, inversión del útero o la ruptura uterina.

Un 9% de las veces de hemorragias tras el parto son debidas a la retención de tejidos placentarios o anomalías en la placenta.

Por último, el 1% restante, se debe a alteraciones en la coagulación o en la trombina.

 Marta Barranquero Gómez
Marta Barranquero Gómez
Embrióloga
Graduada en Bioquímica y Ciencias Biomédicas por la Universidad de Valencia (UV) y especializada en Reproducción Asistida por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) en colaboración con Ginefiv y en Genética Clínica por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH).
Número de colegiada: 3316-CV
Embrióloga. Graduada en Bioquímica y Ciencias Biomédicas por la Universidad de Valencia (UV) y especializada en Reproducción Asistida por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) en colaboración con Ginefiv y en Genética Clínica por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH). Número de colegiada: 3316-CV.