En el caso de la reproducción, prácticamente todos los estudios respaldan el hecho de que el tabaquismo tiene un impacto negativo sobre el futuro reproductivo. Cuando se comparan mujeres fumadoras con no fumadoras, la tasa de infertilidad y el periodo para concebir es más largo en aquellas mujeres que fuman que en las que no lo hacen. Fumar, parece acelerar la pérdida de óvulos y la función reproductiva y, puede acelerar en varios años el momento de la menopausia.
En relación a los hombres, aquellos que fuman tienen un menor recuento de espermatozoides, menor motilidad y menor número de formas normales en los seminograma. Sin embargo, los efectos del tabaquismo sobre la fertilidad masculina no han sido concluyentes.
Por lo tanto, en los casos en los que se quiera indicar tratamientos de Inseminación Artificial, si tenemos una muestra de semen con disminución de la concentración, motilidad y morfología, este tratamiento no podría indicarse. En el caso de mujeres fumadoras, al disminuir la calidad y cantidad de óvulos, las tasas de embarazo en este tipo de tratamientos se verán comprometidas también.