Desde hace ya algunos años, los especialistas dedicados a la salud reproductiva hemos buscado una manera efectiva de predecir el éxito en los resultados reproductivos tras un tratamiento de reproducción asistida, ya que, como sabemos, a más edad estos resultados serán cada vez menores.
La Hormona Antimülleriana (AMH), que se produce en las células que forman el folículo en el ovario, se ha convertido en el estándar basado en marcadores clínicos para evaluar la reserva ovárica.
Según un estudio científico, se demostró que niveles medios de AMH fueron más bajos en aquellas mujeres usuarias de anticonceptivos hormonales frente a las que no. Estos datos finalmente nos orientan a los médicos dedicados a la reproducción asistida sobre cómo interpretar los datos sobre los niveles de AMH en usuarias de anticonceptivos hormonales.