Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Cómo afrontar el tratamiento de fertilidad?

Por Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).
Última actualización: 03/06/2022

Silvia Azaña, embrióloga de Reproducción Asistida ORG, nos habla en este vídeo sobre algunas recomendaciones para afrontar un tratamiento de fertilidad. Tal y como nos cuenta Silvia:

A la hora de comenzar un tratamiento de reproducción asistida, a nivel psicológico para afrontarlo, es especialmente importante:

  • Evitar los sentimientos de culpa.
  • No dejar de lado otros planes y objetivos.
  • Buscar apoyo en la pareja (si es el caso), familia, amigos y/o en otras personas que estén en el transcurso de un tratamiento de fertilidad, ya que puede parecer que nos entienden mejor.

No obstante, todo este proceso puede ser muy duro emocionalmente para la mujer o pareja. Además, puede ser especialmente difícil en el caso de que sea necesario recurrir a la donación de gametos o embriones.

Debido a esto, cada vez más clínicas de reproducción asistida cuentan con un servicio de psicología que podrá ayudar a los pacientes a gestionar sus emociones y sentimientos, acompañándoles durante todo el transcurso de su tratamiento. Por ello, todos los pacientes que lo consideren oportuno no deben dudar en solicitar este servicio, ya que esta ayuda profesional y especializada, sin duda, será de muchísima utilidad.

Puedes leer el artículo completo en: Recomendaciones para empezar un tratamiento de reproducción asistida ( 214).
 Silvia Azaña Gutiérrez
Silvia Azaña Gutiérrez
Embrióloga
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV
Embrióloga. Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3435-CV.