Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos cuenta cómo cuidar la piel del bebé durante el baño:
Para bañar al bebé correctamente y sin dañar su piel, se deben tener en cuenta algunas recomendaciones como las siguientes:
- Vigilar la temperatura del agua para que esté entre los 36-37ºC y comprobarlo siempre antes de mojar al bebé. Para ello, será muy útil utilizar un termómetro de baño. La habitación debe estar a una temperatura agradable, para que el bebé no se enfríe, de unos 24ºC.
- Bañar al bebé con la mano o con una esponja natural muy suave.
- Utilizar un jabón suave con pH neutro o de tipo Syndet (más conocidos como jabón sin jabón) de uso pediátrico, es decir, formulados específicamente para bebés. Si se ha decidido bañar al bebé a diario, no es necesario utilizar jabón todos los días.
- Realizar baños cortos de 5 o 10 minutos, siendo aún más breve si aún no se ha caído el cordón umbilical o si se baña al bebé a diario.
- Secar al bebé completamente a ligeros toques con una toalla muy suave de algodón, sin frotar. Es esencial dejar secos los pliegues de la piel como el cuello, las axilas o las ingles y la zona del cordón umbilical.
Por último, recordar que es necesario preparar todo lo que se vaya a utilizar para bañar al bebé de manera previa, así no habrá que ir a buscarlo mientras el bebé está en el agua, ya que no hay que dejarlo solo en ningún momento.
Puedes leer el artículo completo en: ¿Cómo cuidar la piel del bebé? ¿Qué cuidados especiales requiere? ( 52).
Silvia Azaña Gutiérrez
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV