Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Cómo es el bebé en la semana 32 de embarazo?

Por Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).
Última actualización: 16/11/2022

Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos cuenta en este vídeo las principales características del bebé en la semana 32 de gestación:

En este momento de la gestación el aspecto del bebé, aunque más pequeño, ya es bastante similar al que tendrá cuando nazca. Además, ya serán visibles las pestañas y las cejas así como pelo en su cabecita. Por otro lado, el bebé seguirá acumulando grasa, lo que le ayudará a mantener la temperatura corporal tras el parto.

En cuanto a las medidas, el peso del bebé en la semana 32 de embarazo está en torno a unos 1800 gramos y unos 42 centímetros de longitud. Es posible que el bebé ya se encuentre en posición cefálica, es decir, con la cabeza ya orientada hacia el canal del parto. No obstante, si se encuentra de nalgas, aún hay tiempo para que pueda darse la vuelta.

Sus pulmones aún son inmaduros en la semana 32 de embarazo, ya que no hay una producción suficiente de surfactante. El surfactante es una sustancia que evita que los pulmones se colapsen, por lo que es necesaria para que el bebé pueda adaptarse a la respiración fuera del útero. Por ello, si se produce un parto prematuro a las 32 semanas, para evitar problemas respiratorios en el bebé se le administrarán a la madre corticoides para acelerar la maduración pulmonar.

Puedes leer el artículo completo en: ¿Cómo es el bebé en la semana 32 de embarazo? ¿Qué síntomas hay? ( 440).
 Silvia Azaña Gutiérrez
Silvia Azaña Gutiérrez
Embrióloga
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV
Embrióloga. Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3435-CV.