Última actualización: 03/09/2018
Normalmente, las alteraciones que afectan al cérvix se detectan en la exploración ginecológica de rutina con la ecografía o la citología. Si no está muy claro o existe una causa de esterilidad que podría deberse al factor cervical, es posible hacer más pruebas como las que se explican en este artículo.
Lectura recomendada: Factor cervical: esterilidad femenina por anomalías en el cérvix.
Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), Biotechnology degree en la National University of Ireland en Galway (NUIG) y embrióloga con el Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3185-CV
Embrióloga. Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), Biotechnology degree en la National University of Ireland en Galway (NUIG) y embrióloga con el Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3185-CV.