La estimulación ovárica genera, además de alguna pequeña molestia como hinchazón o retención de líquidos pero no de forma exagerada, algo de angustia por dos motivos: primero por el hecho de tener que pincharse una inyección (o dos) todos los días, y segundo por el miedo a hacerlo bien (hay muchos errores en la administración de la medicación por parte del paciente de los que a veces el paciente no es consciente o que lo es pero no lo comunica al médico por “vergüenza”).
Los avances en este sentido van por la búsqueda de fármacos por vía oral pero, de momento, ha habido ya un gran avance en este sentido, y es la administración de una inyección cuyo efecto dura 7 días (Elonva) en vez de las 24h habituales; esto reduce el número de inyecciones y evita los errores mencionados.
Lectura recomendada: ¿Qué es la estimulación ovárica? – Proceso, medicamentos y síntomas.
