La hormona antimülleriana es aquella que permite medir la reserva ovárica de la mujer de manera directa. Puesto que la menopausia supone el fin de la función ovárica y el agotamiento de los folículos ováricos, el nivel de la hormona antimülleriana es muy bajo, cercano a 0.

Sin embargo, las mujeres que deseen ser madres con una edad avanzada, cercana a la menopausia, pueden recurrir a la ovodonación. Te recomendamos visitar el siguiente artículo para obtener más información sobre esto: El tratamiento de FIV con ovodonación.
Puedes leer el artículo completo en: Menopausia en la mujer: cuándo se produce y qué síntomas tiene ( 56).

Zaira Salvador
Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), Biotechnology degree en la National University of Ireland en Galway (NUIG) y embrióloga con el Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3185-CV