Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, HON.
FAQs
149
0

¿Cómo hacer correctamente un test de embarazo?

Por Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).
Última actualización: 27/10/2022

Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos cuenta en este vídeo el momento más adecuado para hacer una prueba de embarazo:

Si se está buscando una gestación se debe conocer cuando hay que realizar un test de embarazo. Hacerlo demasiado pronto puede llevar a un resultado erróneo, por lo que es necesario esperar a la fecha adecuada a pesar de los nervios y ganas por saber el resultado.

La prueba de embarazo, tanto si se realiza en orina como en sangre, debe ser realizada, al menos, 15 días después de la relación sexual. No obstante, si se han mantenido varias relaciones sexuales, puede resultar difícil determinar la fecha exacta.

Por ello, otra alternativa es esperar a hacer el test de embarazo una vez que ya hay un retraso en la menstruación.

Puedes leer el artículo completo en: ¿Cómo se puede favorecer quedar embarazada de forma natural? ( 25).
 Silvia Azaña Gutiérrez
Silvia Azaña Gutiérrez
Embrióloga
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV
Embrióloga. Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3435-CV.