Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Cómo hacer que las mamas produzcan más leche?

Por Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).
Última actualización: 30/10/2024

Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos cuenta en este vídeo algunos consejos para aumentar la producción de leche materna:

En primer lugar, es importante decir que cuanto más mama el bebé y vacía el pecho, la madre producirá una mayor cantidad de leche para poder cubrir sus necesidades. Por ello, será importante estimular esta producción de leche poniendo al pecho al bebé a mamar a demanda. Si esto no es posible con ayuda de un sacaleches o mediante extracción manual.

Algunos consejos útiles para aumentar de manera natural la producción de leche por las mamás pueden ser:

- Iniciar la la materna cuanto antes tras el nacimiento del bebé.

- Seguir una lactancia a demanda el bebé decide cuándo quiere mamar y durante cuánto tiempo y hacer tomas durante la noche. De modo general, el bebé hará unas 8 o 12 tomas diarias.

- Alternar la mama que se ofrece al bebé para conseguir la estimulación de ambos pechos. El bebé debe mamar de un pecho hasta que desee. Esto le permitirá vaciar el pecho y tomar la leche del final que contiene más grasas y calorías y, por tanto, hará que se encuentre más saciado. Una vez vacía de un pecho se le puede ofrecer el otro por si desea seguir mamando.

- Beber suficiente agua para mantenerse hidratada y llevar una alimentación variada equilibrada y saludable.

- Evitar cualquier posible situación de estrés y estar descansada y relajada.

- Extraer leche con un sacaleches tras la toma si el bebé no ha vaciado alguno de los pechos o incluso entre tomas.

En cualquier caso, siempre se puede solicitar la ayuda del pediatra y de un especialista en lactancia. Ellos podrán ayudar a la mujer a saber si su producción de leche es la adecuada, si la técnica de lactancia es la correcta y si su bebé se está alimentando bien.

Puedes leer el artículo completo en: ¿Cómo aumentar la producción de leche materna para mi bebé? ( 78).
 Silvia Azaña Gutiérrez
Silvia Azaña Gutiérrez
Embrióloga
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV
Embrióloga. Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3435-CV.