Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos cuenta la interacción que provoca la rifampicina con los anticonceptivos hormonales:
En el caso de la rifampicina es un antibiótico utilizado para el tratamiento de la tuberculosis, entre otras posibles indicaciones. Este antibiótico, la rifampicina, induce las enzimas hepáticas necesarias para el metabolismo de los anticonceptivos orales combinados.
De este modo, esta situación provoca una disminución en los niveles hormonales del anticonceptivo, lo que llevaría a que se reduzca su eficacia. Así, el uso conjunto de rifan piscina con anticonceptivos orales combinados (pero también con parches o anillos anticonceptivos) aumentaría la posibilidad de un embarazo no deseado.
Por su parte, la rifabutina parece tener menos efectos en el metabolismo de los anticonceptivos hormonales que la rifampicina. No obstante, la rifabutina también podría reducir la eficacia del anticonceptivo.
Por tanto, si la usuaria de anticonceptivos combinados va a tomar rifampicina o rifabutina, es recomendable que adopten medidas anticonceptivas adicionales o alternativas para evitar el embarazo. Por ello, la mujer deberá acordar con el especialista las medidas a tomar, así como el tiempo que deberá llevarlas a cabo.Sin embargo, el uso de anticonceptivos inyectables de solo progesterona, así como el uso del DIU en tuberculosis no pélvica, sí que parece seguro con las rifamicinas.