FAQs
138
X_logo
0

¿Cómo leer un seminograma?

Por Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).
Última actualización: 24/06/2025

Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos cuenta cómo se hace la lectura de resultados del seminograma:

Cuando se recibe el informe con los resultados del seminograma por parte del laboratorio, hay que tener en cuenta algunas recomendaciones para poder entender esos resultados:

- Los valores de referencia (límites de decisión) de la OMS suelen aparecer a la derecha del resultado y entre paréntesis.
- La concentración de espermatozoides se expresa en millones por mililitro.
- La movilidad, morfología y vitalidad espermática se expresan en porcentajes.
- Es posible que las unidades de medida o valores de referencia cambien en función del laboratorio, en caso de repetir el seminograma en otra clínica.
- Los límites de decisión de la OMS actuales son los publicados en 2021, aunque en numerosas ocasiones se sigue haciendo uso de los criterios de referencia del 2010.

Y como ayuda para poder interpretar los resultados de tu seminograma te dejo el enlace a nuestra herramienta: Interpreta el resultado de tu seminograma

Si todos los resultados obtenidos alcanzan el valor de referencia (límite de decisión) se considera que la muestra de semen es normal. Esto es conocido como normozoospermia.

Puedes leer el artículo completo en: ¿Cómo se interpretan los resultados del seminograma y sus valores? ( 419).
 Silvia Azaña Gutiérrez
Silvia Azaña Gutiérrez
Embrióloga
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV
Embrióloga. Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3435-CV.