Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos cuenta en este vídeo los efectos perjudiciales de los móviles sobre la fertilidad del hombre:
El uso del teléfono móvil podría llevar a la alteración de parámetros espermáticos como el recuento y la concentración, la movilidad y la morfología de los espermatozoides.
Por otro lado, las radiaciones emitidas por los teléfonos móviles podrían llevar a un aumento del estrés oxidativo y de la fragmentación del ADN de los espermatozoides.
Esto podría llevar a problemas de fertilidad en el varón, ya que es fundamental que el material genético de los espermatozoides no esté dañado para que se produzca la fecundación y el desarrollo embrionario de manera correcta. De igual modo, la posible reducción de los niveles de testosterona por la radiación de los teléfonos móviles también podría afectar la fertilidad masculina.
La testosterona es una hormona esencial para la espermatogénesis, es decir, para la producción de espermatozoides. Además, es importante mencionar que los ordenadores portátiles y el WiFi también emiten radiaciones no ionizantes, al igual que los teléfonos móviles, que podrían contribuir al aumento de la infertilidad masculina.
Sin embargo, se necesitan más estudios bien diseñados que confirmen y apoyen de manera robusta todos estos posibles efectos negativos de los teléfonos móviles sobre la fertilidad del varón.