Última actualización: 20/06/2018
En general, si la madre es seropositiva pero mantiene un buen estado de salud, el riesgo de infección al feto es mínimo porque la placenta actúa como barrera protectora para las partículas de VIH.
No obstante, la placenta puede verse debilitada debido a las siguientes causas: desnutrición, infecciones del útero, infección reciente del VIH y SIDA.
Además, tampoco es conveniente realizar la amniocentesis o cualquier otro procedimiento invasivo en mujeres embarazadas con VIH.
Lectura recomendada: Tener un hijo con VIH: opciones reproductivas y posibles riesgos.
Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), Biotechnology degree en la National University of Ireland en Galway (NUIG) y embrióloga con el Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3185-CV
Embrióloga. Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), Biotechnology degree en la National University of Ireland en Galway (NUIG) y embrióloga con el Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3185-CV.