Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos cuenta en este vídeo las claves para saber si el bebé está correctamente alimentado:
En muchas ocasiones saber si el bebé se está alimentando bien es motivo de preocupación, especialmente para las madres que se preguntan si su producción de leche es la adecuada. Cuando el bebé está mamando resulta complicado saber qué cantidad de leche toma.
No obstante, hay ciertas cosas en las que los padres pueden fijarse para saber si su recién nacido está mamando lo suficiente y está bien alimentado:
- Ganancia de peso constante: es normal que el bebé en los primeros días de vida pierda hasta un 10% del peso que tenía al nacer. Sin embargo, el bebé debe recuperar pronto el peso que ha perdido y debe volver a pesar lo mismo que al nacimiento a los 10-15 días.
- Cambio frecuente de pañal: un recién nacido bien alimentado moja al menos seis pañales diarios, quizá alguno menos en los primeros días de vida, y hace caca al menos tres veces al día. La orina debe tener un color claro. La caca será negruzca en los primeros días e irá cambiando a más amarillenta. ç
- Tomas frecuentes a modo orientativo: un bebé puede mamar unas 8 ó 12 veces al día o más. Sin embargo, esto es solo una orientación, ya que la lactancia debe ser a demanda, es decir, siempre que el bebé muestre señales de querer mamar y durante el tiempo que él desee estado feliz y contento entre las tomas.
Además, siempre se debe acudir a los controles médicos pautados para el recién nacido. Así el pediatra podrá comprobar que el bebé está suficientemente alimentado y podrá resolver cualquier duda.