Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos cuenta en este vídeo la forma de analizar la cantidad de hormona beta hCG:
Aunque comúnmente se habla de beta-hCG o, incluso, simplemente de beta, la hormona hCG está compuesta de dos subunidades. La subunidad alfa, que es común a otras hormonas producidas por la hipófisis como la LH o la FSH. Y la subunidad beta, que sí que es específica de la hCG y es la que detectan las pruebas de embarazo, ya sean realizadas en sangre o en orina. Se pueden distinguir dos formas de analizar esta hormona.
Los test de embarazo cuantitativos, que ofrecen un resultado exacto del valor de hormona hCG y, generalmente, se realizan en sangre. Y los test de embarazo cualitativos, que simplemente van a indicar presencia o ausencia de hormona sin dar un valor exacto y que, generalmente, se realizan en orina.
En cuanto a los test cuantitativos, los que ofrecen un valor exacto de hormona hCG, pues existen unos rangos de niveles normales que pueden indicar si la mujer está embarazada o no y que, además, pueden orientar sobre las semanas de gestación.