La hormona hCG (gonadotropina coriónica humana) es una glicoproteína liberada por el embrión únicamente tras su implantación en el útero materno. Por esta razón, es conocida como la hormona del embarazo, pues permite la confirmación del mismo.
A continuación tienes un índice con los 9 puntos que vamos a tratar en este artículo.
- 1.
- 2.
- 3.
- 4.
- 5.
- 6.
- 7.
- 7.1.
- 7.2.
- 7.3.
- 7.4.
- 7.5.
- 8.
- 9.
Análisis de hormona beta-hCG
Aunque hablamos comúnmente de beta-hCG, la hormona hCG está formada por dos subunidades:
- La fracción alfa
- la encontramos también en otras hormonas liberadas por la hipófisis como la TSH (hormona estimulante de la tiroides) o la FSH (hormona folículo estimulante).
- La fracción beta
- es exclusiva de la hormona hCG y, por ello, es la subunidad que detectan los test de embarazo.
Las pruebas de embarazo detectan la subunidad beta de la hCG tanto en orina como en sangre. Podemos distinguir dos formas de analizar esta hormona:
- Los test de embarazo cuantitativos
- muestran el nivel exacto de la hormona en sangre materna.
- Los test de embarazo cualitativos
- únicamente indican la presencia o ausencia de hormona beta-hCG en sangre o en orina, sin dar valor exacto de la misma.
En relación a los test cuantitativos, existen unos rangos de valores normales de la hormona que indican si la mujer está embarazada o no, y aproximadamente de cuánto tiempo. Más abajo os mostramos estos valores de referencia.
Valores de referencia de la beta hCG
La hormona se detecta durante toda la gestación, pero los valores van variando conforme avanza el embarazo.
Durante el primer trimestre, va aumentando hasta un pico de concentración en la semana 12-14 de embarazo que puede superar las 200.000 mUI/ml.
Así, se establecen intervalos de referencia del valor de la hormona en sangre según las semanas de embarazo desde la última regla:
- 9-130 mUI/ml: 3-4 semanas de embarazo
- 75-2600 mUI/ml: 4-5 semanas de embarazo
- 850-20800 mUI/ml: 5-6 semanas de embarazo
- 4000-100200 mUI/ml: 6-7 semanas de embarazo
- 11500-289000 mUI/ml: 7–12 semanas de embarazo
- 18300-137000 mUI/ml: 12-16 semanas de embarazo
- 1400-53000 mUI/ml: 16–19 semanas de embarazo (2º trimestre)
- 940-60000 mUI/ml: 19-41 semanas de embarazo (3º trimestre)
Debemos tener en cuenta que estos valores de referencia son orientativos y que hay mucha variación entre unas mujeres y otras. Por tanto, más importante que el valor concreto de beta es su incremento a medida que avanza la gestación. Como hemos comentado, de forma general, la beta debe duplicarse cada dos días aproximadamente.
A los 13 días post punción, si el resultado de la beta hCG es mayor de 50 mUI/ml, se programa la primera ecografía transvaginal para confirmar el número de sacos embrionarios y su localización en el útero. Si es menor de 50, se hacen análisis seriados y se controla el nivel de hormona cada varios días para confirmar que el valor del embarazo va evolucionando correctamente.
La reproducción asistida, como cualquier tratamiento médico, requiere que confíes en la profesionalidad de los médicos y la clínica que elijas. Lógicamente, no todos son iguales.
Esta "herramienta" seleccionará las clínicas más cercanas a ti que cumplen nuestros rigurosos criterios de calidad y te enviará información sobre sus presupuestos y condiciones. Además, incluye consejos que te serán de gran utilidad a la hora de hacer las primeras visitas a las clínicas.
¿Cuándo es fiable la prueba de embarazo?
En el caso de los tratamientos de fecundación in vitro (FIV), generalmente se recomienda esperar unos 10-15 días desde la punción para hacer la prueba de embarazo y que el resultado sea fiable. Este periodo es conocido como beta-espera.
En la búsqueda natural del embarazo, lo habitual es esperar hasta el primer retraso de la menstruación.
La hormona beta-hCG se empieza a segregar cuando el embrión se implanta en el útero materno y aumenta su nivel de forma progresiva aproximadamente hasta el final del primer trimestre. El valor de la hormona se duplica más o menos cada 48-72 horas, por lo que, en caso de resultado dudoso, se recomienda repetir el test de embarazo pasados unos dos días.
Si hacemos el test de forma temprana, puede ocurrir que el valor de la hormona no haya aumentado lo suficiente como para ser detectado por el test. Esto podría dar lugar a un resultado falso.
La beta se considera positiva cuando hablamos de más de 5 mUI/ml en el análisis de sangre, pero este valor es muy bajo. Como norma general, tras 13 días desde la implantación cabría esperar una beta de unos 50 mUI/ml.
Así pues, si el valor es positivo pero bajo, se repite el análisis a las 48 horas y se comprueba que se ha doblado el valor para asegurar que realmente hay embarazo y que evoluciona adecuadamente.
En el caso de la prueba de orina, la sensibilidad del test es mucho menor. Detecta concentraciones de más de 25 o 50 mUI/ml, dependiendo del test que se adquiera en la farmacia.
Siempre es mejor hacer el análisis de la beta hCG en sangre, ya que se obtiene un valor concreto de la hormona y detecta concentraciones más bajas.
Falsos positivos y falsos negativos
En algunas ocasiones, el resultado del test de embarazo puede ser erróneo, lo que da lugar a los llamados falsos positivos y falsos negativos:
- Falso positivo
- en un tratamiento de reproducción asistida, es común que la paciente se administre hCG parea inducir la ovulación. Ésta puede mantenerse en sangre durante unos días y confundir al test de embarazo. Así, obtendríamos un resultado positivo a pesar de que realmente no ha habido embarazo. En caso de embarazo natural, es difícil obtener un resultado falso positivo puesto que no hay administración de hCG. Únicamente se obtendría un resultado positivo en caso de algunas patologías como embarazo ectópico, tumor, carcinoma...
- Falso negativo
- tanto en el embarazo natural como en casos de reproducción asistida, si la prueba se hace antes de tiempo, pues es posible que los test no detecten la hormona debido a su todavía bajo nivel. Será necesario, por tanto, esperar para poder obtener un resultado fiable.
Puedes obtener más información acerca de esto en el siguiente artículo: Falsos positivos y falsos negativos en el test de embarazo.
¿Qué pasa si los valores son anómalos?
Al hacer la prueba de beta-hCG, podemos encontrarnos con un resultado por encima o por debajo del valor de referencia para el estado de embarazo en el que estamos. Si la desviación (de más o de menos) es poca, no debemos alarmarnos. Como hemos indicado, los valores de beta no son matemáticos y varían mucho entre mujeres.
Si la desviación es muy grande, podemos estar ante alguno de los siguientes casos:
- Valores por encima de lo normal
- pueden indicar embarazo gemelar, coriocarcinoma uterino, mola hidatiforme uterina o algún tipo de cáncer o desarrollo celular anómalo.
- Valores por debajo de lo habitual
- muestran mortinato, aborto incompleto, amenaza de aborto natural, embarazo ectópico, etc.
Entrevista a la Dra. Marta Lafont
En la siguiente entrevista, la Dra. Marta Lafont nos explica todos los detalles relacionados con la beta-hCG y los test de embarazo.
Preguntas de los usuarios
¿Son iguales los valores de beta-hCG en un embarazo múltiple?
No, cuando existe un embarazo múltiple, los valores de beta hCG son más altos. Por ello, también puede producirse una mayor sintomatología (náuseas, malestar o somnolencia) durante el primer trimestre del embarazo.
Mientras que un valor de 200 mUI/ml seríanormal a las 2-3 semanas en un embarazo único, ante un embarazo múltiple podemos encontrar valores de alrededor de lo 600 mUI/ml o más en los 14 días posteriores a la transferencia del embrión.
¿Es posible que el test de embarazo en orina sea negativo y la beta positiva?
Como hemos comentado en el artículo, el test de embarazo en orina tiene una sensibilidad menor. Su límite de detección es más alto, por lo que es más probable que un valor bajo de hormona dé lugar a un falso negativo en comparación con el resultado del análisis sanguíneo de la beta.
Por ejemplo, si la sensibilidad del test de orina es de 30 mUI/ml, la del análisis sanguíneo es de 5 mUI/ml y el valor de hormona es de unos 20 mUI/ml, el test en orina dará un resultado negativo, mientras que el test en sangre dará un resultado positivo.
Por esta razón, es fundamental esperar el tiempo establecido por el especialista para hacer la prueba de embarazo. De este modo, damos tiempo a que la hormona aumente su nivel en el organismo de la madre.
¿Los valores de beta-hCG permiten detectar un embarazo ectópico por ser más altos o más bajos a los de un embarazo normal?
No, en principio los valores iniciales no varían. El embrión, una vez implantado, inicia la liberación de la hormona beta-hCG, independientemente del lugar donde se haya producido la implantación.
No obstante, la evolución del valor de la hormona puede variar, ya que en un embarazo ectópico llegará un momento en el que el embrión detenga su desarrollo y ello bloquee la liberación de hormona beta-hCG, la cual disminuirá progresivamente su nivel en la sangre materna.
Por tanto, aunque inicialmente el análisis de beta-hCG no sería de ayuda para detectar el embarazo ectópico, en un estadio algo más avanzado, puede ser importante.
¿Los valores de beta-hCG después de una FIV son distintos a los del embarazo natural?
No, independientemente de la forma de lograr la implantación del embrión, la liberación y, por tanto, el aumento de beta-hCG en el organismo materno serán los mismos.
¿Se debe hacer la prueba de beta-hCG en ayunas?
No, no es necesario estar en ayunas para hacer la prueba de embarazo. Sin embargo, si la prueba va a hacerse en orina, se recomienda hacerla con la primera orina de la mañana para que esté más concentrada y el resultado sea más fiable.
Hacemos un gran esfuerzo editorial. Compartiendo este artículo nos ayudas y motivas para seguir nuestro trabajo.
Bibliografía
Preguntas de los usuarios: '¿Son iguales los valores de beta-hCG en un embarazo múltiple?', '¿Es posible que el test de embarazo en orina sea negativo y la beta positiva?', '¿Los valores de beta-hCG permiten detectar un embarazo ectópico por ser más altos o más bajos a los de un embarazo normal?', '¿Los valores de beta-hCG después de una FIV son distintos a los del embarazo natural?' y '¿Se debe hacer la prueba de beta-hCG en ayunas?'.
Hola buena tarde, me hice la prueba del beta-hcg cuantitativa y me sale este resultado 2631.00. En base a su experiencia, ¿qué quiere decir este resultado? Gracias
Hola Katherinehernandez,
Ese valor de la hormona beta hCG indicaría que estás embarazada de 5 semanas aproximadamente. ¡Enhorabuena!
Un saludo.
Hola buenas, me hice la prueba del beta-hcg cuantitativa y me sale este resultado 1618.00 mUl/mL. mi ultimo periodo fue el 16/09/2020. En base a su experiencia,? de cuantas semanas estoy y si es normal el nivel de gonadotropina.?
Holas
Yo no se como se lee las pruebas de embaraz. Me hice una y me salió esto
BETA HCG <5 IU/L
2-4 SEMANAS 39.1-8388
5-6 SEMANAS 861-88,769
6-8 SEMANAS 8,636-218,085
8-10 SEMAS 18,*********67
10-12 SEMANAS 23,143-181,899
13-27 semanas 6,303-97,171
28-40 semanas 4,360-74,883
Estradiol (E2) 2012pmol/L*
Midcycle 130 _ 2095
Follicular phase 71.6-529
Males ND-146.1
postmenopausal ND – 118.2
Luteal phase 205-786
Progesterone <2 nmol/L*
Follicular phase 0.48-4.45
Postmenopausal females ND- 2.32
mid luteal phase 14.12-89.14
Luteal phase 10.62-81.28
¿Qué significa todo eso? Me podrían sacar de la duda por favor. Gracias y mil disculpas
¿Para confirmar el embarazo se tiene que realizar la determinación de la fracción beta o la alfa de la hormona hCG? Gracias.
Hola Paula gr,
Como bien dices, la hormona hCG tiene dos fracciones. La fracción alfa también aparece en otras hormonas liberadas por la glándula hipófisis. Por otro lado, la fracción beta del hCG es la indicativa de embarazo, ya que es la fracción exclusiva de esta hormona y no aparece en ninguna otra. Esta subunidad se puede detectar tanto en sangre como en orina.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.
Buenas tarde, yo me hice una determinación cualitativa de la beta-hCG y me dio negativo y un número de 25mUl/ml. ¿Qué significa?
Hola, buena tarde. Quisiera saber a que semanas de embarazo corresponde los niveles 220720 de mUI/mL. Debo detener 9 semanas, quisiera saber si es normal el nivel de gonadotropina.
Muchas gracias
Hola, a mi mujer le hicieron la prueba de la beta-hCG en sangre y obtuvo un valor de 1500 mUI/mL. Le han dicho que está de 4 semanas, ¿es cierto? Gracias de antemano.
Hola Alvaro,
Efectivamente. Ese valor de la hormona beta-hCG se corresponde con 4-5 semanas de embarazo comparados con los valores de referencia. No obstante, esos valores pueden variar de unas mujeres a otras. Conforme vaya avanzando el embarazo, la cantidad de esta hormona va aumentando y se debe ir duplicando cada dos días.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.
Hola. En caso de transferencia por ovodonación, ¿cómo se cuentan las semanas? ¿Desde la última menstruación?
Hola LetyP,
Puedes contar desde el día de la transferencia embrionaria y sumar unos 15-18 días más aproximadamente. No obstante, cuando vayas a la visita del ginecólogo, te dará una fecha más aproximada.
Espero haberte ayudado.
Un saludo
Buenas tardes, vivo en Bolivia y sigo su pagina hace tiempo. Hace 3 semanas me hice implantar 2 embriones y llegó el día esperado y hoy me hice la prueba cuantitativa de embarazo hCG. El resultado es algo sorprendente para mí, pues me dio 12.000 (doce mil). Mi esposo y yo creemos que es un embarazo gemelar, y la ecografía recién es en una semana. Por favor, ¿podrían darme alguna opinión?
Gracias
Hola, FernanditaBolivia:
Es posible que se trate de un embarazo gemelar, dado el valor elevado de beta-hCG. No obstante, no podemos confirmarlo hasta la primera ecografía. Lamento no poder darte más información.
Un saludo.
Hola, el día 18 me pusieron un blastocisto directamente en el útero y me hice tres test de orina y me salió negativo. Me lo hice a los 3 día de habérmelo puesto, ¿es fiable eso? Por favor, que alguien me lo explique, gracias.
Hola Tania,
Un test de embarazo 3 días después de la transferencia embrionaria no es fiable. Tienes que esperar al menos 12 días pacientemente hasta el momento de la prueba de beta-hCG.
Espero haberte ayudado.
Un saludo
Hola. Me realizaron transferencia de un blastocisto de b 120 hs. el 15 de mayo 2017. Mi beta fue el 29 y dio 709.9 mu/ml, mi medico me dijo que la repita, a las 72 hs la realice el dia 2-6-17 y da 3.698.3 mu/ml eso está bien? Espero su respuesta gracias
Hola San,
Tu beta-hCG es muy elevada. Esto indica que sí hay embarazo.
¡Enhorabuena!
Un saludo
Hola, a mí mi estudio me dio lo siguiente. Menos: 1065.00. ¿Esto qué es? ¿O de cuánto tiempo?
Hola Macarena_Baiocchi,
Para saber las semanas de embarazo, debes contar desde el día de la baja de tu última menstruación. Según tu valor de beta-hCG, se corresponde con un embarazo de 5-6 semanas aproximadamente.
Enhorabuena por tu embarazo.
Un saludo
Hola buenas tardes, me hice una beta a la semana de retraso 1253ul/l.
Queria saber si corresponde a la semana 5 si esta bien
Buenos días. Yo estoy embarazada. El 19 de este mes me hice una beta-hCG cuantitativa y me salió MUI/ML 47.8 y mi doctora me mandó repetir la beta-hCG. Me la hice el 29 y me salió MUI/ML 35.4. Desde que quedé embarazada he estado manchando marrón y tengo 3 semanas… Quiero saber por qué bajó de nivel de la beta.
Hola Vacilia40,
Lamento decirte que con tu valor de beta-hCG, el cual ha disminuido, y los manchados que comentas, es posible que ya no estés embarazada. El nivel de beta-hCG en un embarazo debe duplicarse cada 2 días.
Te deseo mucha suerte.
Un saludo
Buenos días, tengo un atraso de 21 días. Me realicé 3 test de orina, 2 negativos y el último me salió positivo. Ayer me realicé el análisis de sangre beta hCG y me dio 13321.00 mUI/ml. Espero que pueda explicarme, porque la verdad estoy muy perdida y no lo entiendo. Saludos.
Hola EVELYN,
Según tu prueba en sangre, estás embarazada de unas 6 semanas. Es posible que los primeros test dieran negativo porque era demasiado pronto y aún no se detectaba la hormona del embarazo.
Espero haberte ayudado.
Un saludo
Hola, quisiera alguien me dijera si en el examen de sangre cuantitativo, las semanas deben coincidir con la fecha de ultima menstruación, es decir, las semanas con las semanas de gestación.
Hola scarleth,
Efectivamente, así es cómo se calculan las semanas de gestación. Espero haberte ayudado.
Un saludo
Buenas tardes, mi consulta se debe a que me hice una B-HCG y el resultado fue de 21.905.0 ¿De cuantas semanas estoy? La última menstruación fue el 4-02-2017, pero el 14-03 dio negativo el análisis de sangre y el 20-04 dio positivo. La B-HCG me la hice el 27-4-2017. Entonces, con un resultado de 21.905.0, ¿a qué semana corresponde? Muchas gracias.
Hola Silvia Ferrer,
Si tu última menstruación fue el 4/2 y según tu valor de beta-hCG, tienes un embarazo de 12 semanas. Posiblemente el primer test de embarazo dio un resultado erróneo.
Deberías acudir a tu ginecólogo para hacerte la ecografía del primer trimestre y comprobar que todo va bien.
Espero haberte ayudado.
Un saludo
Hola, apenas me enteré que estoy embarazada, pero mi nivel de hormonas es 1500. No sé de que semana es esa, me dicen que tengo 3 semanas de embarazo. ¿Es normal ese nivel de hormona beta-hCG?
Hola, estoy muy confundida. El 17 de marzo me hice una prueba beta y salió este resultado: 177.9. Me hice una ecografía el 25 de abril y no se ve el bebé, y hoy me realicé otra prueba beta y este es el resultado: 35.26. Necesito saber si estoy embarazada o no. Gracias.
Hola Leydy cepeda,
Lamento informarte de que la disminución de la hormona beta-hCG con el tiempo es indicativo de no embarazo. Posiblemente en unos días te baja la menstruación.
Espero haber resuelto tu duda.
Un saludo
Tuve relaciones hace 2 días, me hice una prueba de embarazo de sangre y mis niveles son menos 1.20 mUI/ml. ¿Esto quiere decir que no estoy embarazada?
Hola LAU,
Para hacer una prueba de embarazo tienes que esperar hasta tener varios días de retraso en tu menstruación. Ese resultado no indica nada ya que podría ser un falso negativo.
Espero haber resuelto tu duda.
Un saludo
Hola, doctora. Mi último periodo fue el 3 de marzo y ayer me entregaron el resultado de la subunidad beta HCG y fue 40628. ¿Es normal o es muy alto?
Hola Monica,
Es un resultado normal para un embarazo de 7 semanas como el tuyo. Puedes comprobar los valores en la tabla situada arriba en el post.
Espero haberte ayudado.
Un saludo
Hola, me hice el examen y me dio 19412.2 mUL/ml ¿eso es positivo o qué? ¿De cuántas semanas? Ayuda por favor.
Hola cari,
Efectivamente, es un valor positivo que indica que estás embarazada de unas 7 semanas. Deberías ir a tu ginecólogo para hacerte una ecografía.
Espero haberte ayudado.
Un saludo
Hola, me hicieron una transferencia el 10/04/2017 y ayer 24/04 me hice la sub beta y me dio 4236.0 mUi/ml, ¿esto puede indicar embarazo múltiple?
Hola laura,
Efectivamente, un valor alto de beta-hCG puede indicar embarazo gemelar. Te recomiendo que confirmes este resultado con una ecografía.
Espero haberte ayudado.
Un saludo
Buenas tardes,
No me queda claro el rango de resultados. Acabo de hacerme una prueba y el resultado es 23,730. Sé que el resultado es positivo pero quisiera saber el tiempo que tengo.
Gracia.
Hola Caross,
Tu resultado indica un embarazo de 6-7 semanas.
Espero haber resuelto tu duda.
Un saludo
Hola, buenos días, tengo una duda porque no entiendo mis estudios. Me salió 0.39 en mi estudio y luego dice
3-4 semanas 9-130mul\ml
4-5 semanas 75-2600 mul\ml
5-6 semanas *********0 mul\ml
6-7 semanas *********00 mul\ml
Quisiera saber si es positivo o negativo, no entiendo.
Gracias.
Hola Miriam,
Lamento mucho comunicarte que tu resultado es negativo, no estás embarazada.
¡Mucho ánimo!
Un saludo
Hola, ayer mi médico me solicitó un examen de gonadotropina coriónica (sangre) para ver cuánto de embarazo tenía y hoy me dieron los resultados los cuales indicaron : BETA HCG 1 292.4 mUl/mL, ¿eso es embarazo seguro? Si es así, ¿cuánto tiempo tengo? Por favor, espero una respuesta pronta, ya que estoy muy ansiosa.Gracias.
Hola barbara diaz,
Me alegra comunicarte que el valor de beta que me has mostrado es indicativo de que estás embarazada de entre 4 y 5 semanas.
Enhorabuena y disfruta de tu embarazo.
Un saludo
Buenas noches, yo la verdad no entiendo muy bien. Yo me hice mi primera FIV, me vino mi última regla el 6 de febrero y me hicieron la punción el 22 y la transferencia el 25. Hoy día 9 me hice mi beta y me salió positivo 143 UI/L. No sé si es muy bajo o es normal. No sé desde cuando se cuenta. Me repito la prueba el sábado. Ayúdenme, por favor.
Hola Carolina,
Me alegra comunicarte que, para el tiempo que ha pasado desde la transferencia, el valor de beta que has obtenido es muy bueno y es indicativo de que estás embarazada.
Enhorabuena y disfruta de tu embarazo.
Un saludo
Buenas noches, doctora. Mi último periodo fue el 23 de enero. Me hice una prueba de la beta en sangre el día de hoy y salió 75307,1. ¿Es un valor normal?
Hola Damary,
El valor de esta hormona sólo se encuentra elevado en caso de que exista un embarazo. En tu caso, es más que evidente que el valor de beta es indicativo de que estás embarazada de entre 6 y 7 semanas.
Enhorabuena y disfruta de tu embarazo.
Un saludo
Hola, yo me hice el examen y me dio como resultado 54170 mUI/mL. ¿Me pueden indicar cuánto tengo?
Hola Diana,
Según el resultado de tu beta, aproximadamente, estás embarazada de entre 6 y 7 semanas. No obstante, para saberlo de forma más exacta, será necesario que el médico te realice una ecografía una vez sea posible observar al embrión y mida las dimensiones de éste. Así, es más sencillo conocer tu edad gestacional.
Un saludo
Estoy de 10 + 2 y en la analítica pone:
HCG-Beta Libre: 46.9 mUI/ml
PAPP-A: 2.85 mUI/ml
Hasta el día 23 no me ven y quisiera saber si son normales. Gracias
Hola África,
Entiendo que cuando me comentas que estás de 10+2, te refieres a 10 semanas y 2 días de embarazo. Para esta edad gestacional, una beta de 46,9 mUI/ml es un resultado anormalmente bajo, pues para esas semanas de embarazo, tendrías que tener como mínimo 11500 mUI/ml.
Te recomiendo que consultes detalladamente esta situación con tu médico, pues como te comento, estos datos no concuerdan.
Un saludo
Buenos días Dra.,
Tengo una duda. tuve un embarazo anembrionario y ahora vuelvo a estar embarazada. La fecha de mi última menstruación fue el pasado 3/2/17. Dejé de sentir síntomas de embarazo y me han hecho análisis en beta. El resultado es de 3712 UI/L, ¿es correcto? Mañana me harán otra beta para ver si evoluciona.
Gracias por su respuesta de antemano.
Un saludo
Hola Carolina,
Me alegra comunicarte que el resultado de tu beta es positivo y que, por tanto, estás embarazada. Es un resultado muy alto, por lo que en principio es buena señal. Si todo va bien, en la siguiente analítica debe haber aumentado, aproximadamente, el doble de su valor actual.
Enhorabuena y disfruta de tu embarazo,
Un saludo