Como hemos comentado en el artículo, el test de embarazo en orina tiene una sensibilidad menor. Su límite de detección es más alto, por lo que es más probable que un valor bajo de hormona dé lugar a un falso negativo en comparación con el resultado del análisis sanguíneo de la beta.
Por ejemplo, si la sensibilidad del test de orina es de 30 mUI/ml, la del análisis sanguíneo es de 5 mUI/ml y el valor de hormona es de unos 20 mUI/ml, el test en orina dará un resultado negativo, mientras que el test en sangre dará un resultado positivo.
Por esta razón, es fundamental esperar el tiempo establecido por el especialista para hacer la prueba de embarazo. De este modo, damos tiempo a que la hormona aumente su nivel en el organismo de la madre.
Lectura recomendada: ¿Cuáles son los valores normales de la hormona beta-hCG?.
