La gonadotropina coriónica humana (hCG, por sus siglas en inglés) es la hormona característica del embarazo. Esta hormona se encarga de que el cuerpo lúteo (folículo ovárico tras la ovulación) mantenga la producción de progesterona después de haberse producido una concepción.
La hCG es producida por el embrión. Por este motivo, los test de embarazo se basan en detectar hCG en sangre u orina, ya que su presencia es indicativa de gestación. En concreto, las pruebas de embarazo detectan la subunidad beta de esta hormona, por lo que también son conocidas como prueba de la beta hCG.
Sin embargo, los niveles de hormona hCG disminuyen hasta ser indetectables en caso de aborto.
A continuación tienes un índice con los 7 puntos que vamos a tratar en este artículo.
- 1.
- 2.
- 3.
- 4.
- 4.1.
- 4.2.
- 4.3.
- 4.4.
- 5.
- 6.
- 7.
hCG durante el embarazo
La hormona hCG puede ser detectada en la orina de manera más fiable una vez se ha producido la ausencia o retraso del periodo. A partir de este momento, los niveles de hCG son suficientemente elevados como para que el test los pueda detectar.
Por otro lado, los test sanguíneos suelen ser más sensibles y son capaces de detectar cantidades más bajas de hormona y, lo más importante, de cuantificarla y proporcionar un valor.
Por lo general, los valores de hCG se duplican cada 48-72 horas durante las primeras 12 semanas de gestación. A partir de este momento, los niveles de hCG descenderán paulatinamente. Es por este motivo que los valores normales de hCG varían según el periodo gestacional en el que esté la mujer.
De este modo y, sobre todo, ante valores bajos o dudosos, adquiere gran importancia repetir seriadamente la prueba con un intervalo mínimo de 48 horas para comprobar que se produce dicho aumento en la hCG y realizar un seguimiento.
Si existe un incremento de los niveles de hormona beta hCG, el especialista programará la ecografía a las 6-7 semanas de gestación.
En cambio, cuando los niveles de hCG no coinciden con los que se esperan o bien no aumentan al ritmo al que deben hacerlo, es momento de pensar en la posibilidad de que esté ocurriendo algo. El hecho de no doblar estos niveles hormonales puede ser un signo de mal pronóstico y, por lo general, indica que hay problemas en la evolución de la gestación.
Aborto espontáneo y niveles de beta hCG
Un aborto espontáneo es la pérdida de un embarazo antes de la semana 20 de gestación y puede deberse a diferentes factores. Uno de ellos son las anomalías cromosómicas en el embrión, aunque no es el único.
No obstante, la causa de la pérdida gestacional no llega a ser conocida en la mayoría de los casos.
Cuando se produce un aborto espontáneo, los niveles de beta hCG disminuyen, aunque el cuerpo tarda unas 3-6 semanas en hacer que sea indetectable. Por ello, es posible que la mujer siga teniendo hormona hCG en sangre durante un tiempo pese a haber sido confirmado el aborto, pero estos niveles se irán disminuyendo.
Si los valores de hormona hCG no se reducen después de un aborto espontáneo, puede significar que aún permanece tejido embrionario en la mujer. En este caso, un especialista valorará si es necesario realizar algún tipo de intervención.
Vídeo sobre hCG después de un aborto
Silvia Azaña, embrióloga de Reproducción Asistida ORG, nos resume en este vídeo qué ocurre con los niveles de hormona hCG tras un aborto.
Tal y como nos cuenta Silvia en el vídeo:
Si hay un aborto, los niveles de esta hormona (hCG) van a ir disminuyendo, aunque van a tardar un tiempo en hacerse indetectables.
En Reproducción Asistida ORG hemos preparado la mejor guía de fertilidad que existe para orientar y ayudar a quienes se encuentren en el camino de la reproducción asistida.
Si conoces a alguien a quien pueda serle útil toda la información que contiene, no dudes en compartirle nuestra guía Fertilidad con Cabeza.
Preguntas de los usuarios
¿Hay que esperar un tiempo después de sufrir un aborto para una nueva transferencia embrionaria?
Un aborto supone un impacto físico y fisiológico para las mujeres. Además, suele ir acompañado de un impacto psicológico. Por ello, es importante valorar cada situación previamente a la realización de una nueva transferencia embrionaria.
Sin embargo, lo más habitual es esperar al menos a tener un ciclo menstrual completo antes de comenzar con la siguiente preparación endometrial.
Leer más
¿Qué significa una beta positiva, pero con niveles de hCG bajos? ¿Voy a abortar?
La HCG es una hormona que se produce de forma específica en el trofoblasto (estructura que más adelante dará lugar a la placenta) y que mantiene el cuerpo lúteo para que siga produciendo hormonas que, a su vez, mantendrán la gestación. Está formada por dos subunidades, la alfa que es común a otras hormonas que produce la hipófisis y la beta que es específica de la HCG.
A medida que avanza la gestación los niveles de esta hormona se van incrementando. Aunque existen grandes variaciones de una semana a la siguiente, e incluso de unos días a los sucesivos, a cada período de embarazo le corresponden unos valores aproximados. Por ello, en períodos precoces de la gestación una Beta HCG baja puede ser indicativo de una gestación que no evoluciona adecuadamente.
Sin embargo, como hemos dicho anteriormente, dada la alta variabilidad en las concentraciones de esta hormona y sus cambios diarios, conlleva que la determinación de un solo valor no sea predictiva de la evolución de la gestación. Si existen dudas, respecto a la normalidad de sus valores, solemos determinarla de forma seriada (aproximadamente cada 48 horas) para ver si los niveles de HCG se incrementan de forma adecuada.
¿Es posible que el test de embarazo me dé positivo si el ginecólogo me ha dicho que he abortado?
Sí. Después del aborto, los niveles de hCG se irán reduciendo hasta hacerse indetectables. Para ello, será necesario que transcurran unas 3-6 semanas. Por este motivo, si te realizas una prueba de embarazo en este periodo, es posible que aún dé positivo pese a haber abortado.
Sin embargo, es importante que los valores de hCG después del aborto vayan disminuyendo. En caso contrario, es posible que aún haya tejido embrionario dentro de tu cuerpo y el especialista tendrá que valorar si necesitas algún tipo de tratamiento.
¿Necesito un legrado si los niveles de hCG no disminuyen tras un aborto?
El especialista será siempre quien valore la situación. Sí que es cierto que el ginecólogo puede optar por realizar un legrado uterino para eliminar los restos embrionarios causantes de que la hCG no disminuya tras el aborto, si estos no se expulsan de manera natural.
Lecturas recomendadas
Si quieres seguir leyendo más en profundidad sobre los niveles de la hCG en el embarazo, puedes visitar el siguiente enlace: ¿Cuáles son los valores normales de la hormona beta-hCG?
Si, por el contrario, necesitas más información acerca del aborto espontáneo, te recomendamos leer el siguiente articulo: El aborto espontáneo: síntomas, causas y consecuencias
Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.
🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!
Bibliografía
Blazar AS, Harlin J, Zaidi AA, Diczfalusy E. Differences in hormonal patterns during the first postabortion menstrual cycle after two techniques of termination of pregnancy. Fertil Steril. 1980 May;33(5):493-500.
Lähteenmäki P. The disappearance of HCG and return of pituitary function after abortion. Clin Endocrinol (Oxf). 1978 Aug;9(2):101-12.
Marrs RP, Kletzky OA, Howard WF, Mishell DR Jr. Disappearance of human chorionic gonadotropin and resumption of ovulation following abortion. Am J Obstet Gynecol. 1979 Nov 15;135(6):731-6.
Steier JA, Bergsjø P, Myking OL. Human chorionic gonadotropin in maternal plasma after induced abortion, spontaneous abortion, and removed ectopic pregnancy. Obstet Gynecol. 1984 Sep;64(3):391-4.
Tong S, Wallace EM, Rombauts L. Association between low day 16 hCG and miscarriage after proven cardiac activity. Obstet Gynecol. 2006 Feb;107(2 Pt 1):300-4.
Preguntas de los usuarios: '¿Hay que esperar un tiempo después de sufrir un aborto para una nueva transferencia embrionaria?', '¿Qué significa una beta positiva, pero con niveles de hCG bajos? ¿Voy a abortar?', '¿Es posible que el test de embarazo me dé positivo si el ginecólogo me ha dicho que he abortado?' y '¿Necesito un legrado si los niveles de hCG no disminuyen tras un aborto?'.
Autores y colaboradores

Buenas tardes. Por favor, quisiera un poco de orientación. El pasado 1 de junio me tomé una prueba y el resultado fue 19002 y, por indicaciones del médico, me tomé una prueba ayer y el resultado fue de 18355. En la última ecografía, que fue el 1 de junio, el médico me hizo el siguiente comentario: «útero aumentado de tamaño en todas las dimensiones. En su interior, saco gestacional para 7 semanas con mala reacción decidual. No se observa embrión ni anillo yolk, gran desprendimiento del saco. IDX 1- Sospecha clínica de aborto retenido». Estoy preocupada, pues el resultado de la prueba beta se ve la disminución de las unidades. Quisiera saber si este resultado confirmaría sospecha de un aborto retenido. Teniendo en cuenta que no tengo sangrado o manchado.
Hola Gisela,
Un aborto retenido sucede cuando hay una muerte fetal pero la mujer no es capaz de expulsar el saco gestacional. Esto sucede sobre las 8-12 semanas de gestación.
Si el embrión no se había observado en una ecografía anterior, también podría tratarse de un embarazo anembrionado.
En cualquier caso, la disminución de la beta-hCG no es una buena señal. Si se confirma que es un aborto, deberías hacerte un legrado, ya que la no expulsión del saco gestacional puede dar lugar a problemas como una infección.
Te deseo mucha suerte.
Un saludo
Hola, ayer fui al obstetra y en la eco salió que tengo un embrión de 4 mm que seria de 5,5 semanas y yo estoy en la 7. No se le escuchó el corazón. Realicé el análisis beta y me salió hace 15 días 1156 y ahora 2863. El doctor dice que es un embarazo retenido, pero debo esperar al martes próximo a otra ecografía. ¿Tengo posibilidad de una mínima esperanza? Saludos.
Hola. Yo me hice una beta el jueves 11 de mayo y salió 4.771 y el lunes 15 me lo volví a repetir, porque no se veía el embrión, y salió 2963. Tuve una operación de un embarazo ectópico el 17 de mayo y quiero saber qué día me llegará la regla o si puedo quedar embarazada sin regla.
Disculpe doctora, quisiera saber por qué no se me puede hacer un legrado. Me salió baja la hCG, a 60, cosa que me dijo la doctora que ya lo había perdido. Yo le pregunté si no me iban a limpiar por dentro para que no hubiera nada en mí, pero me dijo que no, porque no llegó a formarse, ya tenía 7. De mañana solo sangré poco, como manchar, y unos coágulos de sangre, pero solo poquito.
Hola, quisiera su ayuda. Realicé un test de embarazo el 15/07 y salió positivo de 576. Me realicé la respectiva eco y, la primera vez, no se veía nada, no se podía identificar el saco. Por esto mismo, me pidieron realizar en dos semanas más otra eco. La realicé el pasado sábado 05/08 y solo se veía saco y me dijeron que lo más probable es que tenga un aborto retenido, pero que la probabilidad de que se vea algo o que sea un aborto retenido es 50% y 50%. Ha sido tanta la ansiedad que me realicé otro test de sangre y salió 80606. ¿Qué debiese estar pasando? ¿Seguiré aún embarazada?
Hola, tengo una duda. Mi periodo fue el 8/10/17 y me hice test de ovulación y salió positivo el 29 y 30 de agosto, o sea, que para los principios de septiembre. Entonces, ¿cuántas semanas tengo? Gracias por su ayuda.
¿Qué pasó? A mí me pasa igual. Mi beta bajó algo en 48 horas, pero solo mancho marrón y solo a veces.
Consulta. A las 7 semanas y media tuve un aborto espontaneo. Indicó mi ginecólogo que la beta estaba en 7793, a los 3 días en 4223 y, 4 días después, en 3918. ¿Es normal que siga bajando de tan poco o puede ser que haya quedado algo dentro de mí? Me preocupa mucho eso, mi doctor esperaba que bajara a la mitad.
¿Será necesario hacer un legrado o tomar algún medicamento para poder limpiar el útero? o ¿Debo dejar que baje sola la beta hasta llegar a 0? Ayuda, por favor.
Hola Clau,
Es posible tardar de 4 a 6 semanas hasta conseguir un valor de beta-hCG igual a 0. Cuanto más alto sea el valor de la hormona en el momento del aborto, más tiempo costará que disminuya. Así que en principio no te preocupes, lo importante es que está bajando. Si pasadas unas semanas no consigues tener valores cercanos a 0, te recomiendo que visites a tu ginecólogo para ver si ocurre algo fuera de lo normal.
Espero haberte ayudado.
Un saludo
Hola. Mi última menstruación fue el 10 de diciembre y, hasta el día de hoy, no me viene. Me hice dos pruebas de embarazo de orina y me dio los dos positivo. Una de sangre común me dio positiva, estuve con sangrados y me mandaron una BETA HCG (CUANTITATIVA) y me dio 15,76. ¿Es negativo o positivo? Necesito una respuesta, por favor.
Hola Camila,
Un valor de beta de 15,76 mUI/ml es un resultado un tanto dudoso, pues es un valor muy bajo como para confirmar un embarazo. Seguramente se haya producido un embarazo bioquímico y el embrión, aunque en un principio implantó (motivo por el cual no te bajaba la regla), ha terminado por desprenderse. De todas formas, te aconsejo que consultes esta situación con tu médico.
Un saludo