Cuando una mujer se hace una prueba de embarazo, ya sea en sangre o en orina, se pregunta si ésta puede ser negativa estando embarazada, es decir, si puede haber un falso negativo.
Es habitual que existan dudas sobre la fiabilidad de este test, especialmente si se presentan síntomas de embarazo.
A continuación tienes un índice con los 7 puntos que vamos a tratar en este artículo.
- 1.
- 2.
- 3.
- 4.
- 5.
- 5.1.
- 5.2.
- 5.3.
- 6.
- 7.
Hormona beta-hCG
Dicho test, ya sea en orina o en sangre, mide la hormona hCG (gonadotropina coriónica humana), característica del embarazo. Esta hormona no suele detectarse hasta al menos 14 días después de la fecha de concepción.
La hormona hCG empieza a segregarse por el embrión en gran cantidad a partir del sexto día de embarazo. El aumento de los niveles de esta hormona es el responsable de la aparición de los típicos síntomas de embarazo y su función principal es prevenir la desintegración del cuerpo lúteo en el ovario. Asimismo, interviene en la tolerancia inmunitaria durante el embarazo, protegiendo al feto temprano del rechazo inmunológico.
Para saber más sobre la hormona del embarazo pincha aquí: ¿Qué es la beta hCG?
A los 2-3 meses de gestación, la placenta empieza a segregar hormonas por sí misma y la secreción de hCG a disminuir. Así pues, debido al descenso de esta hormona al avanzar la gestación, un test de embarazo durante el segundo o tercer trimestre podría dar un falso negativo. Pero, en las primeras semanas de embarazo, ¿también puede haber un falso negativo?
Falsos negativos en la prueba de embarazo
La prueba de embarazo en sangre tiene una mayor sensibilidad que el test que detecta esta hormona en orina, por lo que la probabilidad de que haya un falso negativo es menor. Precisamente porque esta prueba es más fiable, muchas mujeres, así como los centros de reproducción asistida, optan por detectar la hormona hCG en sangre.
Generalmente, se considera positivo un resultado de más de 10 mUI/ml, aunque si el resultado está justo en el límite se recomienda repetir el test unos 5 días después y ver su evolución para descartar un embarazo bioquímico.
Las causas por las que puede haber un falso negativo en el test de embarazo son las siguientes:
- El test se ha hecho demasiado pronto: si no han pasado al menos 12 días desde la ovulación o no hay un retraso de la menstruación es muy posible que los niveles de la hormona no sean lo suficientemente altos como para poder ser detectados por la prueba.
- El test no se ha hecho con la primera orina del día: si se hace una prueba de embarazo en orina es importante hacerla con la primera orina del día, que es la que tiene una mayhor concentración de la hormona hCG.
- La mujer está tomando o ha tomado alguna medicación que puede afectar al resultado.
- El test elegido es de baja sensibilidad, es decir, detecta niveles de la hormona del embarazo por encima de 20 mUI/ml, por lo que no es capaz de detectar el embarazo en una etapa temprana.
- Se ha perdido el embarazo de forma temprana.
- El test está caducado o dañado.
En caso de que se de alguna de estas situaciones, la mejor manera de comprobar si realmente hay o no un embarazo es repetir la prueba unos cinco días más tarde para confirmar el resultado.
Consulta este post para más información sobre los resultados erróneos en la prueba de embarazo: Falso positivo y falso negativo en el test de embarazo.
¿Por qué me siento embarazada si no lo estoy?
Como hemos comentado, una mujer puede sentirse embarazada bajo muchas condiciones y sólo obtener resultados negativos en las pruebas de embarazo. Sin embargo, si los síntomas persisten y se tiene la duda, la mujer deberá consultar a su médico.
El médico solicitará un análisis de hCG en sangre para confirmar si realmente hay o no un embarazo y una ecografía transvaginal para observar directamente el interior del útero en busca de saco gestacional y embrión. Deberá hacer también una exploración física, y comprobará el tamaño del útero.
En caso de que el médico descarte el embarazo, la mujer podría encontrarse ante un embarazo psicológico. Las causas pueden ser diversas, como por ejemplo que la mujer tenga un deseo muy grande de ser madre o un miedo atroz al embarazo.
Entre los síntomas del embarazo psicológico se encuentran:
- La menstruación desaparece (amenorrea)
- Aumenta el tamaño de los pechos, de la aureola y la pigmentación de ésta
- Oscurecimiento de la piel
- Aumento del tamaño del abdomen
- Aumento significativo de peso, más que en un embarazo normal, y un fuerte aumento del apetito
- Náuseas y problemas gástricos como acidez de estómago
- Trastornos del sueño
- Antojos
El médico podría solicitar alguna prueba para comprobar que estos síntomas no se deben a algún otro trastorno y poder confirmar que realmente se trata de un embarazo psicológico.
Si el médico confirma un embarazo psicológico, la mujer necesitará hacer terapia psicológica, que puede ir acompañada de medicación si el profesional lo considera necesario para el caso en concreto, así como trabajar en casa con la pareja para poder superarlo.
Si quieres saber más sobre el embarazo psicológico accede a este artículo: Embarazo psicológico.
Otras causas del retraso menstrual
Los retrasos de la regla nos hacen pensar en irregularidad en el ciclo menstrual, y estas irregularidades pueden presentarse en todas las mujeres en algún momento de su vida. Las causas suelen ser muy variadas, son menos las mujeres que tienen ciclos exactos de 28 días.
Una vez descartada la posibilidad de embarazo, las causas de retraso menstrual pueden ser:
- Ovarios Poliquísticos
- las mujeres con síndrome de ovario poliquístico pueden tener períodos menstruales con poca frecuencia o prolongados, presentan niveles excesivos de hormona masculina (andrógeno) y sus síntomas más frecuentes son hirsutismo (exceso de vellos) obesidad centrípeta, e irregularidad menstrual. Es uno de los trastornos más comunes en las mujeres y su prevalencia se estima entre el 5 y el 20%.
- Cambios de hábitos
- los cambios de horario pueden influir en el ciclo hormonal, las mujeres que realizan cambios drásticos alimenticios, ejercicios severos, o un cambio de vida importante en lo emocional podría ser responsable de ciclos irregulares. Por ello es importante mantener un hábito alimenticio adecuado y equilibrado.
- Estrés
- es uno de los principales enemigos debido a que afecta la producción de cortisol, aumentando sus niveles lo que se reflejan en la producción de estrógenos y progesterona posteriormente, explicando nuevamente los retrasos menstruales y la presencia de nauseas.
- Alteraciones de la hormona tiroidea
- el exceso (hipertiroidismo) o defecto (hipotiroidismo) de hormonas tiroideas tiene como consecuencia problemas para lograr un embarazo o llevar un embarazo a término, abortos espontáneos, problemas en el embarazo y parto prematuro. Además, se asocian con anovulación y ciclos menstruales anormales.
- Medicamentos
- la ingesta de ciertos medicamentos puede causar amenorrea (ausencia de la menstruación), los antipsicóticos, los antidepresivos y una mal ingesta de anticonceptivos orales son ejemplos de ello.
- Tratamientos de reproducción asistida
- en estas pacientes el uso de progesterona vaginal retrasa en ocasiones el sangrado menstrual, además puede provocar un retardo en el vaciamiento intestinal, lo que ocasiona náuseas y cambios emocionales, que muchas veces se confunden con los síntomas del embarazo.
Como acabamos de ver son muchas las causas que pueden producir un retraso en la menstruación tras un tratamiento de reproducción asistida, por lo que ante cualquier duda, no dudes en acudir a tu especialista, seguro que te aclarará todas tus dudas.
Preguntas de los usuarios
¿Un test de embarazo negativo puede fallar?
Si, el resultado negativo puede ser erróneo. El principal motivo suele ser que la prueba de embarazo se ha hecho demasiado pronto, pero, tal y como indicamos en el artículo, puede ocurrir porque el test está en mal estado, porque no es de alta sensibilidad o porque se ha producido un aborto temprano, entre otras cosas.
Creo estar embarazada pero el test da negativo, ¿qué me pasa?
Tranquila, no te estás volviendo loca. Lo más probable es que no te pase nada, simplemente debes repetir el test en una semana aproximadamente para confirmar el resultado. Si sigue saliendo negativo, es muy probable que los síntomas que notas se deban a otro motivo, no a un embarazo. Si tienes dudas lo mejor es contactar con el médico para que te haga una ecografía y una exploración, aunque si el embarazo es muy temprano no se podrá ver nada en la ecografía y deberías esperar unas semanas.
¿Cómo puedes saber si estás embarazada si el test da negativo?
Lo primero sería repetir la prueba de embarazo pasados unos 5 días. Si el test sigue dando negativo lo más probable es que la menstruación llegue pronto, pero si no llega lo mejor es consultar con tu médico.
Hacemos un gran esfuerzo editorial. Compartiendo este artículo nos ayudas y motivas para seguir nuestro trabajo.
Hola, tengo una duda me hice una prueba de embarazo de sangre a los 8 días de haber mantenido relaciones y me dio negativo. Me quedé muy confiada con el negativo pero tengo 2 días de retraso, no sé si estoy embarazada ya que me duelen los pechos y tengo dolor en el vientre.
Hola irmajis112001,
Quizás los síntomas que sufres sean debidos a que tu menstruación va a llegar. Además, los test de embarazo comienzan a ser efectivos pasados 15 días desde que se mantuvieron las relaciones sexuales.
Si se prolonga en el tiempo ese retraso menstrual, te recomiendo repetir la prueba de embarazo.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.
Buenas, el mes pasado una semana antes de acabar el mes tuve relaciones, me tomé la postday al día siguiente pero en la noche, el periodo me bajó no soy regular me tenía que bajar el 4 me llegó el periodo el 5 pero era entre marrón y sangre cuándo me limpiaba, no se me hizo raro que me durara 3 o 4 días, porque eso es lo que yo usualmente duro.
Después de que dejé de sangrar me hice una prueba de embarazo, la cual salió negativa. Sigo nerviosa porque por el seno izquierdo me está secresando un líquido transparente a lechoso.
Cabe resaltar que abusé el mes pasado de la pastilla del dia después, antes usaba la Evinet la tomé en dos ocasiones ese mismo mes, una semana antes de acabar el mes tomé la postday. Tuve relaciones la semana pasada, no se vino dentro, pero tomé la postday al día siguiente, ahora estoy manchando café con cólicos y estoy muy nerviosa.
Creo tener un horrible retraso de 15 días, me bajo el 13 de junio, mi ciclo dura 25 días aproximadamente. Nunca dura mas de los 30, desde mi ultima fecha no ha llegado, creo tener un desorden hormonal ya que hace una semana me hice la prueba de orina y salio negativo e incluso hoy me la hice de nuevo y fue negativo, hoy 24 julio ya serian 36 días que han pasado desde mi regla, incluso antes de que me llegue mi regla mis pechos me duelen y esta vez no me han dado señales. Últimamente tengo calor, fatiga, cambios de humor, e hinchada del vientre como si fueran cólicos, dudo que sea embarazo. :( Alguien tiene algo que decirme? :(
Tengo exactamente tu caso.
Hola Estefania11,
Te recomiendo que visites a tu ginecólogo para que pueda realizarte análisis y averiguar a que se debe este retraso menstrual. De todas formas, una semana de retraso puede ser algo normal, aunque no te haya pasado nunca antes.
Espero haberte ayudado.
Un saludo
Hola, tengo 20 años, hace 2 meses y 24 días que no me baja la menstruación y yo era muy regular, llegaba los 15 y me bajaba siempre regular y ahora ya hace 2 meses y 24 días que no me baja, ya me hice 2 test y salio negativo y nada de bajar, y tengo síntomas de embarazo. No entiendo que me pasa si estoy o no.
Marie, si estuvieses embarazada de más de 2 meses el test daría sin duda un resultado positivo. Te recomiendo acudir al ginecólogo para una revisión.
Un saludo.
Hola, les cuento el 28 de marzo tuve relaciones con condón, según yo todo salió bien o sea no se rompió ni nada de eso, pero eran mis días fértiles. El 11 de abril me llegó mi menstruación la cual sólo duró dos días, cosa rara en mi. Ya que yo llego a durar de cinco a siete días. Eso me espanto y el 15 de abril me realicé un test casero, dio negativo, luego el 20 me hice otro y dio negativo. La cuestión es que tengo dolor abdominal y como unos piquetitos en los ovarios. Estaré embarazada?? Estoy espantada.
Hola Fas, si utilizaste preservativo en tus relaciones y además te vino la regla, no estás embarazada. Que la regla sea un poco más corta es algo normal, no te preocupes por eso.
Un saludo.
Hola, tengo una duda, tengo 4 meses que deje de dar pecho a mi bebé y apenas el 17 de marzo me llego la menstruación otra vez, tuve relaciones con mi esposo la madrugada del día 30 de marzo y me debería haber llegado hace 3 días y el día 14 de abril me hice una prueba de sangre y salio negativa, pero sigo sin que me llegue, además del día 10 al 13 tuve flujo transparente sin olor. No se si estoy o no embarazada, ayúdeme por favor.
Hola Marisol, si estuvieses embarazada la prueba de sangre debería haber dado un resultado positivo. Es fiable, así que no te preocupes, no estás embarazada.
Un saludo.
Hola, después de mi menstruación tome dos veces la pastilla del día después. No me vino en el mes de Marzo, tengo un mes de retraso, me hice 6 test de embarazo y todos me dieron negativo. Fui al medico y lo mismo me mando a hacerme en análisis de sangre. Existe alguna posibilidad de que salga positivo?
Es muy poco probable. Seguramente se trate de una alteración hormonal provocada por la pastilla, ya que todos los test de orina han dado negativo y ya ha pasado suficiente tiempo para que se detecte la hormona del embarazo.
Un saludo.
Hola, mi pregunta es la siguiente, estoy buscando tener un bebé, tuve relaciones en mis días fértiles y día de ovulación, me hice una prueba de sangre a los 6 días desde el día de mi ovulación y salió negativo. ¿Es posible que pueda estar embarazada? ¿A los cuantos días me repito la prueba?
Es muy pronto para hacer la prueba de embarazo. Se deben esperar, al menos, 15 días desde el momento en que se mantienen relaciones sexuales.
Un saludo.
Hola, hace 20 días tuve relaciones con mi ex pareja
Y nosotros no usamos protección, la verdad. Yo planificaba con el jadelle pero este era mi último año.
Desde un tiempo para acá he tenido mareos, náuseas, dolores de cabeza y al masajearme los senos me sale aguita blanca y pegajosa. Hace 3 días me retié el dispositivo y me hice una prueba casera y otra de sangre pero las dos me salen negativas. ¿Qué será lo que tengo?
Hola, mi problema es que en dos meses me llego la menstruación un solo día y fue justo después de tener relaciones, me he hecho dos test de embarazo y me salieron negativos, pero sin embargo tengo síntomas como dolor de cabeza , mucha acidez, puntadas en la vagina, la ropa interior me molesta mucho, hinchazón, subida de peso, dolor de cola e insomnio, me serviría mucho tu ayuda. Gracias.
Si los test de embarazo se realizan con suficiente tiempo de espera (15 días después de haber mantenido relaciones sexuales), el resultado es fiable.
Un saludo.
Hola… ¿me podría ayudar? Mi menstruación fue el 9 de julio hasta 12 el 14. Mantuve relaciones y 14h después, el 15, tomé la píldora del día después… A los cinco días de tomar comencé a sangrar en un tono marrón y al quinto día desapareció. Mi menstruación estaba prevista para el día 6 de agosto y no llegó. Esperé dos días y el ocho me hice un test de orina que dio negativo. Ese mismo día por la noche comencé con un sangrado que duró dos días (cosa rara en mi), así que el día 12 me hice un test de sangre que dio 2.39miu/ml en un valor de referencia 5.0 miu/ml… El 17 me hice otro test de orina que dio negativo y el 31 comencé a sangrar muy poquito pero duró más dias (cuatro). Luego al final de septiembre mi menstruación no había llegado y me hice otro test que dio negativo también y el último que me hice el mes de octubre 26 dio negativo… Y hace dos días comencé con un sangrado marrón que pasó a rojo pero muy poco. ¿Puedo estar embarazada?
Tengo una duda, hace tres meses dejé de tomar los anticonceptivos y desde ahí que no tengo menstruación y tuve relaciones varias veces sin protección con mi marido, hace 2 meses y medio que empecé a sentir mareos y náuseas, pero no seguidos, ahora hace 2 semanas están un poco más seguidos y con dolor de cabeza y mucho cansancio, en las mañanas amanezco toda hinchada, los pies y a veces las manos, me da demasiado sueño. Me realicé dos test de embarazo pero salen negativos. Yo ya tengo dos hijos y los síntomas son parecido, pero siempre me salían positivo, a la primera los test.
Hola Cata,
Es posible que los síntomas que notas estén causados por el retraso menstrual. Esto puede provocar la hinchazón. Si estuvieses embarazada el test debería dar resultado positivo si estás embarazada de más de 2 semanas. Si no te quedas tranquila, repite el test de orina con otra marca o realiza una prueba en sangre.
Un saludo
¡Hola a todas! Me dieron la fecha de la beta el 12/03. Ante la ansiedad hice un test de orina dos días antes, sabiendo que aún no tengo ningún retraso. Dio negativo. Me puse bajón pero luego vi en muchos foros que puede fallar. Conservo la esperanza pero pregunto, hice un icsi, me cuidé mucho, al principio sentía algunos dolores bajo vientre y ya no siento nada, pero si me duelen los pechos, ¿tengo esperanzas de estar embarazada? Se que la progesterona puede causarlo.
Hola Ani,
La esperanza nunca hay que perderla, pero la ansiedad es muy mala y te ha llevado a hacer un test antes de tiempo. No es fiable por lo que te recomiendo que te tranquilices y espera al resultado de la beta.
Te deseo mucha suerte en el día de hoy!
Hola, tengo una pregunta, ojalá me puedas responder, estoy algo confundida, según mi doctor de fertilidad tengo 2 meses de
embarazo, espero mellizos y he hecho una prueba por curiosidad y me salió negativo. Pensé que estaría súper marcada, ¿será peligroso? Hace 2 semanas vengo manchando todos los días color marrón pero según yo es la progesterona porque un día no me la puse y no manché nada. Tengo todos los síntomas de embarazo. Espero me reponda, gracias y bendiciones.
Hola Abi,
Seguramente no hayas realizado el test correctamente, ya que con dos meses de embarazo y además de mellizos, el resultado debe ser, indudablemente, positivo.
Un saludo
Hola tengo muchas dudas mi ultima regla fue el 31 de agosto y hasta la fecha no me ha venido mi menstruación. Yo soy regular en mi periodo el sábado 5 me hice una prueba de sangre, la cual salió negativa, pero aún no me viene la menstruación y tengo dolor en los pezones tengo muchas ganas de escupir. ¿Qué hago por favor? Ayúdenme.
Hola tengo 10 días de retraso mi ultima menstruación fue el día 23 de mayo. El día 30 tuve relación sin protección tome la pastilla del dia despues pero el dia 6 y 13 de junio volví a tener relaciones sin protección pero No eyaculo a dentro. Al día 4 de retraso la prueba salio negativo y al día 7 de retraso también negativo hoy completo 10 días y nada que me llega que puede ser?