Los tests de embarazo determinan la presencia en la orina de la mujer de una hormona (beta-hCG = unidad beta de la gonadotropina coriónica) la cual, se produce cuando existe un embarazo. Un test positivo, significa que existe esta hormona en la orina de la mujer y que, por tanto, hay un embarazo.
El síndrome de ovario poliquístico (SOP) consiste en que los ovarios producen cantidades de andrógenos más elevadas de lo normal y esto puede interferir en el desarrollo y la liberación del óvulo. A veces, en vez de formarse y madurar óvulos, se desarrollan quistes en los ovarios. En lugar de liberarse durante la ovulación, como ocurre con el óvulo durante un ciclo menstrual normal, los quistes crecen y aumentan de tamaño.
Solamente en el caso de un quiste que produce hCG, que es muy poco frecuente, la hormona vendrá con su orina y dará un resultado falso positivo con la prueba de embarazo.
