
Formación académica
- Máster en Reproducción Humana. Universidad de Valencia – IVI
- Especialista en Ginecología y Obstetricia
- Licenciada en Medicina y Cirugía. Universidad del Valle (Colombia).
Currículum y experiencia
- Directora médica de Tahe Fertilidad (presente)
- Directora centro reproducción PROFAMILIA en Bogotá, Colombia (2005-2008)
Méritos y premios
- 2003-2005 Colfuturo fellowship (Colombia).
- 2002-2003 Director de Residentes de Ginecología Hospital Universitario del Valle (Colombia).
- 2001-2002 Premio Javier Gutiérrez en el Área de Ginecología y Obstetricia. 2ª posición.
- 2000-2001 Premio Javier Gutiérrez en el Área de Ginecología y Obstetricia. 1ª posición.
- 1999-2000 Premio Javier Gutiérrez en el Área de Ginecología y Obstetricia. 1ª posición.
- 1994-1995 Mejor Interno del Hospital Universitario del Valle (Colombia).
Actividad científica
La doctora Villaquirán ha presentado trabajos en congresos nacionales e internacionales, y ha publicado capítulos de libros relacionados con el campo de la reproducción humana.
Docente durante 2 años en Máster propio de Reproducción Humana de la Cátedra de Reproducción Asistida Tahe y Universidad de Murcia.
Últimos artículos y colaboraciones
- ¿Qué es la adenomiosis uterina? - Riesgos, síntomas y tratamiento
- ¿Cuántos intentos es recomendable hacer en reproducción asistida?
- Fallos repetidos de implantación embrionaria: causas y soluciones
- Las técnicas de reproducción asistida: diferencias y complejidad
- Síntomas de embarazo pero test negativo, ¿posible falso negativo?
Últimas preguntas contestadas
- ¿Para qué sirve el DGP?
- ¿La obesidad puede influir en la adenomiosis?
- En cuanto al número de intentos máximo recomendado, ¿se tiene en cuenta si son de FIV convencional o de ICSI?
- ¿La transferencia de blastocistos con DGP puede evitar los fallos de implantación?