Última actualización: 07/09/2018
El Diagnóstico Genético Preimplantacional es una técnica complementaria a la FIV/ICSI por la que podemos detectar la existencia de anomalías genéticas en el embrión antes de su transferencia al útero.
Actualmente, se realiza haciendo una biopsia del trofoectodermo del blastocisto a los 5-6 días de cultivo embrionario. En las células obtenidas se puede estudiar la presencia de anomalías cromosómicas (Preimplantation Genetic Screening (PGS)) o de enfermedades genéticas como la Distrofia Muscular de Duchenne.
Lectura recomendada: Las técnicas de reproducción asistida: diferencias y complejidad.
Dra. Ana Mª Villaquirán Villalba
Licenciada en Medicina por la Universidad del Valle en Colombia, con la especialidad de Obstetricia y Ginecología, y Máster en Reproducción Humana por la Universidad de Valencia y el IVI. Actualmente, es la directora médica de la clínica Tahe Fertilidad.
Número de colegiado: 303007571
Ginecóloga. Licenciada en Medicina por la Universidad del Valle en Colombia, con la especialidad de Obstetricia y Ginecología, y Máster en Reproducción Humana por la Universidad de Valencia y el IVI. Actualmente, es la directora médica de la clínica Tahe Fertilidad. Número de colegiado: 303007571.