Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Cómo se clasifican los espermatozoides vacuolados?

Por Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).
Última actualización: 20/12/2023

Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos cuenta la forma de clasificar los espermatozoides vacuolados:

Uno de los criterios más empleados para la clasificación de espermatozoides cuando se realiza la valoración morfológica a gran aumento es el siguiente:

  • Grado uno: ausencia de vacuolas.
  • Grado dos: dos vacuolas pequeñas como máximo.
  • Grado tres: más de dos vacuolas pequeñas o, al menos, una vacuola grande.
  • Grado cuatro: vacuolas grandes y asociadas a otras anormalidades.

De este modo, según va aumentando el grado, aumentan las alteraciones morfológicas del espermatozoide.

 Silvia Azaña Gutiérrez
Silvia Azaña Gutiérrez
Embrióloga
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV
Embrióloga. Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3435-CV.