La ovulación es una etapa del ciclo menstrual y es importante diferenciar entre los ciclos menstruales regulares e irregulares.
Aquellas mujeres que tienen ciclos menstruales regulares de 28 días, la ovulación tendrá lugar el día 14 del ciclo, es decir, 14 días después de la regla.
En cambio, las mujeres que tienen ciclos menstruales irregulares es complicado saber cuándo ocurrirá la ovulación únicamente teniendo en cuenta el ciclo anterior, dado que se puede producir un adelanto o un retraso.
Por ello, una forma de detectar el momento de la ovulación es mediante unos test que venden en las farmacias y que miden la cantidad de L hormona LH. Esta hormona aumenta considerablemente cuando se va a producir la ovulación.
Puedes leer el artículo completo en: Test de ovulación: ¿cómo es su funcionamiento y para qué sirven? ( 118).
Marta Barranquero Gómez
Graduada en Bioquímica y Ciencias Biomédicas por la Universidad de Valencia (UV) y especializada en Reproducción Asistida por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) en colaboración con Ginefiv y en Genética Clínica por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH).
Número de colegiada: 3316-CV