Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos habla acerca de cuál es la forma de administración de las pastillas anticonceptivas:
Para que las hormonas administradas con la toma de la píldora anticonceptiva puedan ejercer su efecto sobre el eje hipotálamo-hipófisis-ovario (que es el encargado de regular el ciclo menstrual) es importante tomar la píldora anticonceptiva correctamente y sin olvidos. Además, se deberá tomar la pastilla anticonceptiva pues aproximadamente siempre a la misma hora, por lo que puede ser muy útil poner una alarma en el teléfono a modo recordatorio.
Por otro lado, existen dos tipos principales de blíster de píldora anticonceptiva. Los blíster de 21 pastillas contienen 21 comprimidos con principio activo. En este caso, la mujer debe hacer una semana de descanso entre un blíster y el siguiente durante la cual no tomará ningún comprimido.
Por su parte, los blíster de 28 pastillas contienen 21 comprimidos con principio activo y siete comprimidos placebo, sin hormonas. La finalidad de estos comprimidos que no tienen principio activo es que la mujer no pierda continuidad entre un blíster y el siguiente para evitar olvidos.
En cualquier caso, los envases de la píldora anticonceptiva suelen simular un calendario, lo que facilita a la mujer el control de las pastillas que se ha tomado y ayudan a que no se olvide de tomar ninguna. Si la píldora anticonceptiva se está utilizando correctamente siempre coincidirá que se comenzará un blíster nuevo el mismo día de la semana, por ejemplo, siempre el lunes cada 28 días. Además, habrá un sangrado similar a la menstruación también en el mismo día de la semana cada 28 días en el día 2-3 de descanso o de placebo.