Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Cómo se diagnostica el asma infantil?

Por Marta Barranquero Gómez (embrióloga).
Última actualización: 15/02/2024

El asma infantil no es fácil de diagnosticar, ya que existen otras patologías que causan manifestaciones clínicas similares al asma. Por ello, algunas pruebas que se pueden realizar para el diagnóstico del asma son:

  • Espirometría para evaluar la función de los pulmones, ya que mide la cantidad de aire que exhala el niño y la velocidad con la que lo hace.
  • Medir el nivel de óxido nítrico exhalado.

No obstante, estas pruebas no ofrecen resultados precisos cuando la edad es inferior a los 5 años. En este caso, el médico diagnosticará el asma teniendo en cuenta los síntomas descritos en la consulta.

Puedes leer el artículo completo en: ¿Qué es el asma infantil? – Causas, síntomas y tratamiento ( 45).
 Marta Barranquero Gómez
Marta Barranquero Gómez
Embrióloga
Graduada en Bioquímica y Ciencias Biomédicas por la Universidad de Valencia (UV) y especializada en Reproducción Asistida por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) en colaboración con Ginefiv y en Genética Clínica por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH).
Número de colegiada: 3316-CV
Embrióloga. Graduada en Bioquímica y Ciencias Biomédicas por la Universidad de Valencia (UV) y especializada en Reproducción Asistida por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) en colaboración con Ginefiv y en Genética Clínica por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH). Número de colegiada: 3316-CV.