Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos habla en el siguiente vídeo acerca del diagnóstico y el tratamiento del sangrado entre reglas:
En caso de sangrado vaginal intermenstrual se aconseja consultar al ginecólogo y no dejarlo pasar. Además, se deberá acudir cuanto antes al especialista si el sangrado intermenstrual es abundante, prolongado, si se repite o si se presenta junto a otros síntomas como dolor. El médico revisará la historia clínica de la paciente y preguntará acerca del tipo y la frecuencia de sangrado, es decir, aproximadamente cada cuanto tiempo se debe cambiar una compresa. Además, podrá realizar un examen físico y varias pruebas para terminar de determinar la causas y pautar así el mejor tratamiento. Entre las diferentes pruebas que el especialista puede considerar oportuno realizar se encuentra: la ecografía, un análisis de sangre, una prueba de embarazo, un cultivo cervical, una citología,, una biopsia endometrial y una histeroscopia. De este modo, en función de la causa del sangrado intermenstrual, se dará un tratamiento u otro. Este puede ser muy variable y puede incluir desde un cambio de anticonceptivos hormonal a un antibiótico para tratar una ETS o incluso una cirugía para la extirpación de miomas. Además, si la mujer tiene anemia por los sangrado frecuentes, el especialista le podrá indicar tomar suplementos de hierro.