El cariotipo humano es el conjunto de cromosomas en cada una de las células de una persona. El cariotipo normal estaría compuesto por 46 cromosomas, es decir, 23 pares de cromosomas.
Para realizar el estudio del cariotipo es necesario llevar a cabo una extracción de sangre. Esta muestra sanguínea es enviada al laboratorio donde se lleva a cabo un cultivo de linfocitos. De esta forma, los cromosomas se compactan y se pueden visualizar al microscopio. Previamente, los cromosomas son teñidos para poder distinguir las bandas que contiene, la forma y el tamaño, pudiendo diferenciar así los diferentes cromosomas.
Puedes leer el artículo completo en: ¿Qué es el cariotipo y qué importancia tiene en la fertilidad? ( 34).
Marta Barranquero Gómez
Graduada en Bioquímica y Ciencias Biomédicas por la Universidad de Valencia (UV) y especializada en Reproducción Asistida por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) en colaboración con Ginefiv y en Genética Clínica por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH).
Número de colegiada: 3316-CV