FAQs
138
0

¿Cómo se mide el volumen de esperma eyaculado?

Por Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).
Última actualización: 11/11/2025

Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos cuenta en este vídeo cómo se evalúa el volumen de semen eyaculado:

El volumen de esperma eyaculado se suele medir en mililitros con una pipeta de laboratorio. La cantidad promedio de semen por eyaculado es de entre 2 y 4 ml, aunque es un valor que puede variar en función de diferentes aspectos, como la abstinencia sexual, el estrés, etc.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se considera un volumen de eyaculado normal a partir de 1,5 ml.

Los resultados por encima de 1,5 ml de eyaculado no indicarían alteraciones que afecten a la fertilidad. Sin embargo, un volumen de semen eyaculado inferior a 1,5 mililitros da lugar a lo que se conoce como hipospermia.

No obstante, cuando el volumen de semen eyaculado supera los 6 ml es lo que se conoce como hiperespermia. Esto puede estar producido por un largo periodo de abstinencia sexual o, únicamente, porque las vesículas seminales generan gran cantidad de líquido seminal pese a no haber ninguna alteración.

Descarga la mejor guía de fertilidad

  • 12 + 1 preguntas que no pueden faltar en tu primera visita.
  • El paso a paso de tu tratamiento
  • Consejos para evitar los errores más comunes
  • Claves para entender los presupuestos
Accede a la guia
Puedes leer el artículo completo en: Análisis del volumen de semen eyaculado, ¿se puede aumentar? ( 72).
 Silvia Azaña Gutiérrez
Silvia Azaña Gutiérrez
Embrióloga
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV
Embrióloga. Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3435-CV.